
Sociedad
La marcha contra el suicidio con sello valenciano quiere llenar Madrid con el lema: "Tu historia cuenta. Recordar es prevenir"
La asociación La Niña Amarilla llama a sumarse a una manifestación en Madrid para pedir más recursos preventivos

La asociación sin ánimo de lucro valenciana La Niña Amarilla vuelve a Madrid con el único objetivo de poner la prevención del suicidio en la agenda social y política nacional. Se trata del segundo año que lidera la organización de una manifestación que, en esta edición, ha conseguido doblar las entidades colaboradoras, que pasan de 19 a 41.
La Manifestación Nacional para la Prevención del Suicidio será el sábado 13 de septiembre de 2025 a las 18 horas y partirá desde la Plaza Murillo (junto al Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Derechos Sociales), hasta la Puerta del Sol, pasando por el Paseo del Prado y la Carrera de San Jerónimo en una marcha que espera movilizar a todos los agentes sociales implicados en la prevención del sucidio. Este año, el lema escogido por la entidad social es: «Tu historia importa. Recordar también es prevenir», y concluirá en Sol con la lectura de un manifiesto y la creación de un mural de recuerdos con fotos y nombres de seres queridos fallecidos por suicidio.
«Este año marchamos por quienes no están, y junto a quienes aún buscan ayuda y a quienes siguen aquí a pesar del dolor», explican desde La Niña Amarilla. «Queremos un espacio donde cada historia tenga un lugar y cada abrazo cuente».
En 2023 murieron en España 4.116 personas por suicidio, según datos del INE. En la Comunitat Valenciana hubo 468 muertes, la cifra más alta registrada desde 1980 y que supone más de una muerte al día por esta causa. Además, se ha constatado un repunte en adolescentes y jóvenes. El incremento también se observa en las franjas de mayor edad: en mayores de 74 años las muertes por suicidio aumentaron en la Comunitat Valenciana por tercer año consecutivo hasta alcanzar los 79 casos, quince más que en 2022.
La Comunitat Valenciana se sitúa así entre las siete comunidades autónomas con una tasa superior a la media estatal (8,6 por cada 100.000 habitantes).
La Niña Amarilla pide a las instituciones públicas que se unan de forma activa y colaborativa a los esfuerzos de la sociedad civil y, sobre todo, que se avance en medidas reales como los refuerzos en Atención Primaria y salud mental, campañas de sensibilización continuadas, programas de prevención en colegios, centros de trabajo y tercer sector, así como la coordinación multisectorial y seguimiento continuo entre sociedad civil e instituciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar