Maternidad

Más de 400 recién nacidos prematuros de la Comunitat Valenciana se alimentan con leche materna donada cada año

El 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Donación de Leche Materna para agradecer el altruismo de las madres donantes

Más de 400 recién nacidos prematuros de la Comunitat Valenciana se alimentan con leche materna donada cada año
Más de 400 recién nacidos prematuros de la Comunitat Valenciana se alimentan con leche materna donada cada añoLa Razón

Un total de 417 recién nacidos prematuros se alimentaron en los centros hospitalarios públicos de la Comunitat Valenciana durante 2024 gracias a la donación que, de forma altruista y anónima, realizaron 322 madres que estaban amamantando a sus bebés.

Concretamente, se distribuyeron 838 litros de leche pasteurizada a las UCI neonatales de los hospitales La Fe, Clínico de València, General de Castellón, Doctor Balmis, San Juan de Alicante y General de Elche.

Así mismo, en lo que va de año 2025, otros 138 niños se han alimentado con las donaciones realizadas al Banco de Leche Materna de la Comunitat Valenciana, 243 litros distribuidos hasta abril, gracias a la generosidad de 186 mamás.

El 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, con el objetivo de agradecer el altruismo de las madres donantes, que permiten salvar vidas compartiendo su leche con quienes más la necesitan, así como de promocionar y explicar los beneficios que tiene esta donación para los neonatos enfermos y prematuros.

En la Comunitat Valenciana, el Banco de Leche Materna, adscrito al Centro de Transfusión (CTCV) recibe, procesa y distribuye, con garantías sanitarias para su consumo, la leche materna donada a los hospitales donde se atiende a recién nacidos candidatos a ser receptores.

La donación voluntaria y altruista por parte de las madres donantes, el anonimato de la donante y de quienes la reciben y la distribución bajo prescripción médica son los principios en los que se basa el Banco de Leche Materna.

En cuanto a la selección de las donantes, se realiza en los servicios de Neonatología de los hospitales La Fe de València, Doctor Balmis de Alicante y General de Castellón.

La leche donada está destinada a ser utilizada por niños hospitalizados, especialmente, por recién nacidos prematuros con peso inferior a 1.500 gramos al nacer o una edad gestacional inferior a las 32 semanas. También pueden beneficiarse de la leche donada recién nacidos que precisen cirugía intestinal, cardiopatías congénitas, retrasos severos de crecimiento, etc.

Quién puede donar

Puede ser donante cualquier madre sana, que esté amamantando satisfactoriamente a su hijo o hija, y que desee extraerse leche para donarla al banco.

No obstante, existen algunas situaciones en las que no es posible donar, tales como si se es consumidora de alcohol, tabaco, drogas o un exceso de cafeína; si se padece alguna enfermedad crónica importante o se consume regularmente algún fármaco incompatible con la lactancia.

Tampoco se puede donar si se padece alguna enfermedad infecciosa como virus de la hepatitis B o C, VIH o sífilis, así como si se pertenece a un grupo de riesgo de contraer dichas infecciones.