Dana

No más tráfico porla dana: con la CV-33 ya han reconstruido en nueve meses las 18 carreteras dañadas por la dana

El presidente, Carlos Mazón, ha reinaugurado la Autovía de Torrente por la que pasan cada año 17,5 millones de coches

No más tráfico porla dana: con la CV-33 ya han reconstruido en nueve meses las 18 carreteras dañadas por la dana
No más tráfico porla dana: con la CV-33 ya han reconstruido en nueve meses las 18 carreteras dañadas por la danaManuel BruqueAgencia EFE

Diez meses después, la provincia de Valencia recupera la normalidad total en sus carreteras. La riada del pasado 29 de octubre se llevó puentes por delante que dejaron sin conexión a cientos de miles de personas, que han tenido que restituir sus rutas y aguantar infernales horas en tráfico. Hasta hoy.

La reapertura de la CV-33 a la altura de Picanya con ambos carriles por sentido ya habilitados reconecta al fin dos de las entradas más vitales a la capital, la V-31, conocida como la pista de Silla, con su núcleo industrial y poblacional con la segunda ciudad más grande de la provincia, Torrent. Desde el 12 de noviembre iba a un carril por sentido con un desvío, pero hoy el tráfico ya fluye con normalidad a poco más de dos semanas del comienzo del curso escolar.

Ese era el principal objetivo de la Generalitat, tener una carretera vital por donde cada año estima que pasan 17,5 millones de coches lista para antes de la vuelta de vacaciones estivales.

Tras reinaugurar el puente de la CV-50 en la provincia de Cheste la semana pasada, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha estado hoy en Torrent y se ha mostrado orgulloso del trabajo hecho para poder reabrir las 18 carreteras autonómicas afectadas.

"Se completa la reconstrucción íntegra de las carreteras autonómicas dañadas por la riada, que se ha realizado en tiempo récord y con el esfuerzo más importante que jamás ha hecho un gobierno autonómico tras una catástrofe!, ha dicho orgulloso Mazón, escoltado como siempre por el conseller de Conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, y la vicepresidenta segunda de la Diputación de Valencia y diputada del área de Carreteras, Reme Mazzolari.

El presidente de la Generalitat ha puesto en valor que en un principio los ingenieros estimaron que se tardaría más del doble de tiempo en recomponer todas las carreteras autonómicas, asegurando que el haberlo hecho en nueve meses hace que sea "un año antes de lo que las previsiones técnicas nos presentaban".

Eso ha sido gracias a un esfuerzo económico del Consell, que ha invertido un total de 125 millones para la recuperación de las infraestructuras viarias, de los que 75 millones corresponden a carreteras autonómicas y otros 50 millones para las locales.

Cabe recordar que la Generalitat recuperó en tan solo seis semanas la circulación en las 18 carreteras autonómicas dañadas, de forma provisional, y con la operatividad total de la CV-33 restablece la circulación en los 47,3 km afectados. De ellas, la más importante por el tráfico que genera era precisamente esta CV-33, que ha costado 12,5 millones de euros y ha sido la más difícil de completar.

Con esta, uno de las carreteras principales que todavía quedan por reabrir es la reconstrucción de la AP-7, cuyo puente provisional el Ministerio de Transportes hizo en un tiempo récord reabriéndola al tráfico el 14 de noviembre y por el que todavía tienen que pasar los más de 100.000 coches que circulan por esta vía que conecta con la A-3 a un máximo de 60 kilómetros por hora, reduciendo el tráfico.

Desde la delegación del Gobierno se han puesto como objetivo finalizar las obras "el último trimestre del año", sin una fecha fija, y que cuenta con 12 millones de euros.

Esto es prácticamente lo mismo que ha costado la CV-33, conocida como Autovía de Torrente, y por ello Mazón ha querido destacar la celeridad, el esfuerzo y el trabajo colectivo realizado por el Ejecutivo autonómico junto a la Diputación de Valencia y los Ayuntamientos para recuperar las carreteras dañadas por las riadas en el menor tiempo posible.

Además, ha aprovechado para criticar que "desgraciadamente estamos realizando a pulmón y solo con fondos propios la reconstrucción, ya que seguimos sin recibir ni un solo euro del Gobierno de España a fondo perdido".

El presidente ha destacado que el Gobierno obliga a la Generalitat a endeudarse un día después de publicar la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) un estudio que señala que la Comunitat Valencia deberá pagar 1.926 millones en intereses de deuda en 2028, un 16% del total de España, que triplicará su coste desde 2022.