Cargando...

Reconstrucción

Mazón anuncia un nuevo paquete de ayudas para los afectados de la dana con cero burocracia, las recibirán sin solicitarlas

La Generalitat valenciana destina 350 millones extra y exige al Gobierno de Sánchez que cumpla con su parte

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha comparecido este martes en el Patio Gótico del Palau de la Generalitat para anunciar un importante paquete de ayudas para los afectados por la dana.

El jefe del Consell ha explicado que se ha llevado a cabo una evaluación para la ejecución de las ayudas sea aún más efectiva. Mazón ha afirmado que espera que este sistema pueda servir para agilizar de una vez por todas la burocracia a la que se enfrentan los ciudadanos afectados por una catástrofe. "No se puede entender que el 30 por ciento de los ciudadanos no la pida", ha dicho en referencia a una respuesta de la secretaria general del PSPV, Diana Morant. "Dejan pasar la ayuda antes que el infierno administrativo, es un fallo garrafal que hay que corregir".

Mazón ha anunciado que todos aquellos que ya pidieron una ayuda volverán a recibirla sin que tengan que solicitarla, llegando a duplicar así la cuantía de lo que ya han recibido hasta el momento. El pleno del Consell aprobará esta partida en su reunión plenaria de este viernes a las que destinará 350 millones de euros. Se empezarán a pagar antes de que acabe este mes y la previsión es que estén pagadas antes de mitad de octubre. "Vamos a pasar de 'Si necesitan ayuda, que la pidan' a 'Como sabemos que necesitan ayudas, aquí la tienen".

Así, las familias que han recibido ayudas para bienes de primera necesidad recibirán otros 3.000 euros adicionales por hogar; las personas que han solicitado ayudas a vehículos, hasta 2.500 euros; y los autónomos, hasta 3.000 euros. Además, también se van a "reactivar" las ayudas a trabajadores en ERTE, que ahora recibirán otros 360 euros.

El jefe del Consell ha explicado que las familias deben tener una ayuda extra precisamente en este mes de septiembre en el que suelen producirse más gastos, debido principalmente por el inicio del nuevo curso escolar.

(Seguirá ampliación)