
Historia
Nino Bravo ya tiene un nuevo jardín en la ciudad de Valencia
La regeneración de esta zona no quedará completa hasta la rehabilitación del mercado de San Pedro Nolasco

La ciudad de Valencia ha saldado parte de la deuda que tiene pendiente con Nino Bravo. Aunque el cantante nació en Aielo de Malferit, se afincó en el barrio de Sagunto. Allí, en la calle Ruaya, es donde una placa recuerda la finca en la que vivió que dice: "Aquí vivió nuestro Manolito"
También en este barrio, cerca de la calle Sagunto, se colocó un busto suyo en un jardín que durante décadas ha estado prácticamente en desuso, debido a su estado, por lo que la imagen del cantante pasaba desapercibida.
La intervención en el Jardín Nino Bravo ha transformado 1.950 metros cuadrados con una inversión de 307.101,63 euros, unificando dos áreas separadas por una vía rodada para crear una plaza continua, accesible y peatonal. El nuevo espacio cuenta con zona de juegos infantiles para edades de 4 a 12 años, pavimento de seguridad, mobiliario urbano renovado y eliminación de barreras arquitectónicas. La actuación ha respetado el arbolado existente y ha integrado la vegetación como elemento protagonista del entorno.
“Con esta remodelación recuperamos un espacio muy querido del barrio y lo convertimos en un lugar de encuentro, con zonas de juego y descanso para disfrutar en familia al aire libre”, ha destacado la concejala de Parques y Jardines, Mónica Gil. “El nuevo jardín Nino Bravo es un homenaje a un artista inolvidable y un ejemplo de cómo seguir mejorando los barrios con proyectos útiles, bien diseñados y pensados para el día a día de los vecinos”, ha añadido.
Regenerada esta zona el capítulo pendiente del Ayuntamiento es rehabilitar y dar uso al mercado municipal de San Pedro Nolasco, el único de toda la ciudad que permanece cerrado. El mercado se encuentra separado del jardín por la calle Sagunto. La transformación en un espacio cultural, como preveía el último proyecto, generaría una nueva zona de ocio para este barrio. El proyecto, no obstante, sigue pendiente de ejecutar.
En 2020 comenzaron las obras de peatonalización del entorno del mercado. El Ayuntamiento invirtió casi 400.000 euros en esta intervención urbanística, afectó a las calles Convent, Mateu Escrivà y Santa Isabel. El trabajo se completó con la apertura de una nueva vía, paralela a la calle Nador, y con la creación de una zona verde que conectará el mercado con la calle Sagunt. La última fase del mismo, la rehabilitación y apertura de este espacio, sigue pendiente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar