La reconstrucción tras la dana

La nueva realidad de Paiporta, del pago del IBI a los okupas

Los vecinos denuncian ante el Ayuntamiento la okupación de viviendas sin recibir respuesta alguna mientras otros pagan sus impuestos en inmuebles que están por reparar

Viviendas deshabitadas en la calle de San José de Paiporta que fueron afectadas por la dana
Viviendas deshabitadas en la calle de San José de Paiporta que fueron afectadas por la danaLa Razón

Diez meses puede ser mucho tiempo para algunas cosas, pero desde luego no para que todos los garajes y viviendas afectadas por el desbordamiento el barranco del Poyo a su paso por Paiporta estén reparados.

Los vecinos de esta localidad siguen tratando de salir adelante esperando a que finalicen las obras para recuperar solo parte de lo que perdieron.

Sin embargo, la normalidad sí ha llegado al cobro de impuestos. Según confirmó ayer el concejal de Paiporta, Raúl Galindo. Todo aquel que tenga dados de alta los suministros básicos, ha tenido que pagar el IBI. Por poner un ejemplo, el que lleve todo el año sin poder hacer uso de su garaje, ha tenido que pagar lo mismo que en cualquier otro ejercicio aunque aún esté en reparación. El recibo 2024 sí fue devuelto a todos los afectados. Para solicitar una exención se tendría que haber solicitado la autorización al Gobierno central, pues esta excepción no está recogida en la Ley de Haciendas Locales.

El Ayuntamiento, no obstante, aseguró solo se ha cobrado el recibo a las personas de las viviendas que no se vieron afectadas por la dana. El equipo de gobierno, liderado por el socialista Vicent Císcar, sí ha reducido o bonificado al cien por cien otros impuestos como la tasa de municipal de obras, la de las terrazas de los bares o vados.

Casas en peligro de derrumbe

La rapidez para cobrar el IBI contrasta con la respuesta que se ha dado a los vecinos de la calle San José, que solicitan al Consistorio que busque una solución para la situación que viven.

El pasado 12 de enero, dirigieron un escrito al área de Urbanismo de Paiporta para informarles sobre el estado en el que se encontraban varias viviendas deshabitadas de la citada calle.

El estado de las mismas, explicaban, pone en peligro la salubridad y la seguridad de las personas. «Entendemos que se debería contactar con los propietarios de las mismas para que den solución, y de no ser así actúe en la medida de lo posible el Ayuntamiento o quién corresponda al respecto, para ayudar a dichos propietarios y a los vecinos afectados».

Avisaron de que algunas de ellas estaban abiertas y que podían acabar provocando «daños en las viviendas colindantes, pues podrían derrumbarse, o generar problemas de okupación o plagas, debido a la suciedad que acumulan».

En total, los vecinos alertaban del mal estado de ocho viviendas. Algunas de ellas, son colindantes por lo que el peligro de derrumbe, como alertan los vecinos, todavía es mayor.

«La finalidad de este escrito es dar conocimiento de esta situación de manera formal al Ayuntamiento, y con el propósito de poder volver a nuestras casas cuanto antes y que los que están ya en ellas lo estén de forma segura en todos los sentidos».

Sin embargo, la respuesta del Ayuntamiento no fue, ni mucho menos la esperada. Se limitó a contestarles que se había procedido a dar traslado a los propietarios «para que por sus propios medios o por los medios oportunos procedan al cierre del acceso a las viviendas y limpieza de las mismas en las condiciones adecuadas y seguras».

Algunos de los propietarios cerraron bien sus viviendas, mientras que otras, sin embargo, «han permanecido abiertas, o han sido cerradas de manera tan precaria que el acceso a ellas sigue siendo fácil». Así se lo han hecho saber de nuevo al Ayuntamiento con un escrito que tiene por fecha el 26 de agosto, sin que, de momento, hayan obtenido respuesta alguna. Mientras, los vecinos ya han presenciado altercados entre varios okupas en los que ha tenido que intervenir la Policía Local.