
Urbasnismo
Obras de urgencia en el Castillo de Santa Bárbara de Alicante para evitar desprendimientos
El fin es consolidar las rocas del monte Benacantil sobre el que se asienta el monumento más visitado de la ciudad

Obras de urgencia en el Castillo de Santa Bárbara de Alicante, el monumento más visitado de la ciudad -700.000 personas al año- y un icono de la misma; la imagen de todas las postales y ahora también de los imanes de las tiendas de souvenirs. Y las obras se ejecutan para evitar desprendimientos de rocas para lo que se colocará una malla en la zona del Parque de La Ereta.
Así lo ha comunicado hoy el portavoz del Gobierno Local, Manuel Villar, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Gobierno Local. Según Villar, hay un informe municipal que da cuenta de ese riesgo en el macizo del Benacantil, en una de sus laderas. Se trata de un informe que, a su vez, se encargó a raíz de las obras para habilitar una nueva senda peatonal en el tramo que une el Parque de La Ereta a la entrada del Portón de la fortaleza. Unos trabajos que por seguridad se han paralizado, ha indicado Villar, desde el 19 de agosto.
Con la información técnica sobre la mesa, según Villar, y "ante la posibilidad real de caída de elementos pétreos desde el macizo rocoso al interior del ámbito de la obra referida", se suspendió la misma, impidiendo, por tanto, cualquier trabajo y el acceso de personal a la misma, con el fin de prevenir eventuales riesgos derivados de posibles desprendimientos. Ante el riesgo de desprendimiento, Villar ha precisado que se colocara una malla protectora en la ladera delo monte Benacantil de la que se pueden caer rocas.
Seguridad de las personas
El contrato para las obras de urgencia en el Castillo de Santa Bárbara se ha adjudicado por 1,5 millones de euros a la mercantil CHM Obras, y el plazo de ejecución de los trabajos es de seis meses. En concreto, el contrato de emergencia, que se ha adjudicado de manera directa, es decir, sin concurso público en la Junta de Gobierno Local de hoy, tiene como fin " la protección y contención de material pétreo inestable", tratando de "evitar la situación de grave e inminente riesgo y peligro por desprendimientos que compromete la seguridad de las personas".
✕
Accede a tu cuenta para comentar