Educación

La PAU 2025 en la Comunitat Valenciana: Fecha, horarios de exámenes y convocatorias para el acceso a la universidad

Miles de estudiantes valencianos están llamados a examinarse para poder entrar en la carrera deseada

Una chica repasa los apuntes el día que comenzaron las pruebas de acceso a la universidad del año 2022, en Madrid
Una chica repasa los apuntes el día que comenzaron las pruebas de acceso a la universidadGustavo ValienteEuropa Press

La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) es quizás uno de los momentos más cruciales en la vida de los jóvenes. También de los valencianos. Apenas quedan unos días para que miles de estudiantes se sometan a las pruebas de la antigua selectividad. Buscan la mejor nota posible para acceder a la carrera deseada. Además, la Conselleria de Educación ha planteado una serie de novedades para este año, con especial atención a aquellos alumnos que han sufrido las terribles consecuencias de la dana.

Así, la convocatoria ordinaria será los días 3, 4 y 5 de junio de 2025 mientras que los días 1, 2 y 3 de julio de 2025 corresponden a la convocatoria extraordinaria. No obstante, en el caso de aquellos jóvenes que se hayan visto afectados por la riada, podrán presentarse a la convocatoria de julio (la considerada como extraordinaria para el resto de estudiantes) y tendrá un periodo extra los días 22, 23 y 24 de julio para celebrar su convocatoria extraordinaria.

Una vez realizados los exámenes, la nota de acceso se calculará combinando un 60% de la nota media de Bachillerato y un 40% de la nota de la fase obligatoria de la PAU. A esta calificación se pueden sumar hasta cuatro puntos adicionales mediante las asignaturas de las que el alumno se examine en la fase voluntaria.

Horarios de la PAU en la Comunitat

Los horarios de los exámenes del 3 de junio y 1 de julio (convocatoria extraordinaria) son los siguientes

9:30-11:00 h: Lengua Castellana y Literatura II

11:45 - 13:15 h: Historia de la Filosofía

15:30 - 17:00 h: Biología, Empresa y Diseño de Modelos de Negocio, Tecnología e Ingeniería II, Historia de la Música y de la Danza, Fundamentos Artísticos

17:45 - 19:15 h: Física, Historia del Arte, Diseño, Coro y Técnica Vocal

Miércoles 4 de junio / 2 de julio

9:30-11:00 h: Inglés, Francés, Alemán, Italiano

11:45 - 13:15 h: Historia de España

15:30 - 17:00 h: Química, Literatura Dramática, Movimientos Culturales y Artísticos, Geografía, Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plàsticas y al Diseño II

17:45 - 19:15 h: Dibujo Técnico II, Griego, Técnicas de Expresión Graficoplástica, Geología y Ciencias Ambientales

Jueves 5 de junio / 3 de julio

9:30-11:00 h: Valenciano

11:45 - 13:15 h: Dibujo Artístico II, Artes Escénicas II, Análisis Musical II, Matemáticas II,Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Latín II, Ciencias Generales

La novedad de 2025

Este año, además, la Conselleria de Educación ha aportado una novedad al sistema para la lista de espera de carreras universitarias. Será este departamento el que centralice las listas de espera en el acceso a la universidad una vez se haya realizado la primera preinscripción tras haber aprobado la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). Así, los estudiantes que no hayan obtenido plaza en la carrera deseada y opten a distintas titulaciones a la espera de que haya vacantes, podrán ver semana a semana a través de la plataforma de la conselleria (la herramienta donde se hace la preinscripción) y, también, gracias a un mensaje si se tiene descargada la aplicación, cómo es el proceso y si han sido elegidos en la titulación que esperaban.

El 11 de julio se realizará la primera adjudicación de plazas, que hasta la fecha es la que se realizaba a través de la plataforma de la conselleria. Luego habrá ocho adjudicaciones más los días 18, 24 y 30 de julio; el 4, el 11, el 18 y el 25 de septiembre; y el 2 de octubre.