Siete meses después

Pedro Sánchez sigue sin pagar las ayudas a 39.000 familias afectadas por la dana

El Gobierno central ha pagado solo 84 millones de euros en concepto de anticipos. 50 familias con fallecidos aún no ha recibido ninguna ayuda económica. En total, el Gobierno solo ha abonado el 18% de las ayudas prometidas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una reunión con víctimas de la dana y asociaciones que las representan, en la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, a 22 de mayo de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Este es su primer encuentro con los afectados después de que se viera con alcaldes de los municipios afectados por la riada en enero. 22 MAYO 2025 Rober Solsona / Europa Press 22/05/2025
Sánchez se reúne en Valencia con las asociaciones de víctimas de la danaRober SolsonaEuropa Press

La reunión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con tres asociaciones de víctimas de la DANA, ha generado gran expectación en Valencia. Desde primera hora de este jueves un fuerte dispositivo judicial rodeaba la sede de la delegación del Gobierno en Valencia, el mismo lugar en el que el jefe del Ejecutivo celebró el pasado mes de enero un consejo interministerial para aprobar medidas urgentes sobre la dana. A este encuentro acudieron también varios alcaldes. En esta ocasión ha incluido una visita a una de las áreas afectadas por la riada, concretamente, se ha trasladado a una empresa de Riba-roja del Turia, una localidad situada en la comarca del Camp del Túria, alejada de la considerada zona cero de la tragedia por los importantes daños materiales y humanos que sufrieron.

Desde la Generalitat valenciana han cuestionado esta reunión asegurando que el presidente Carlos Mazón está dispuesto a reunirse con todas las víctimas que se lo soliciten y que, de hecho, mantiene reuniones que no se hacen públicas con frecuencia.

Tanto la Generalitat como las víctimas de la DANA han vuelto a denunciar los retrasos en las ayudas prometidas para paliar los efectos de la riada a hogares y empresas, que siguen congelados por el exceso de burocracia y la lentitud de las concesiones. Una falta de agilidad con la que el Gobierno central está realizando los pagos a las familias que está llevando a estos afectados al límite. Así, según los últimos datos actualizados que aparecen en la web del Gobierno, 43.594 familias han solicitado protección "en concepto de anticipos y ayudas por daños en viviendas y enseres o por ayudas por fallecimiento". En total, se han abonado 84,8 millones euros, 72 millones en concepto de anticipos y ayudas por daños en viviendas y enseres, recibidos por 4.210 familias, y 12,8 millones por ayudas por fallecimiento, recibidos por 178 familias. Esto significa que medio centenar de familias que sufrieron algún fallecimiento durante la riada no han recibido todavía ninguna protección social especial.

Por tanto, casi siete meses después de la tragedia, el Gobierno solo ha abonado el 18% de las ayudas prometidas, 2.388 millones de euros, excluidas las ayudas del Consorcio de Compensación de Seguros, cifradas en 3.500 millones, y que no suponen aportación gubernamental, si no que es dinero del fondo de las aseguradoras.

En total, el Ejecutivo asegura que ha movilizado 16.600 millones y que ha registrado 422.429 solicitudes registradas, de las que todavía siguen en tramitación 323.086, para un total abonado de 5.360 millones. Las ayudas directas a empresas y autónomos presentadas ante la Agencia Tributaria suman 26.591 solicitudes con orden de pago (Autónomos, 15.821, y empresas: 10.770), con un total de abonado de 338,6 millones (Autónomos, 79,1 y empresas: 259,5). El resto de ayudas entregadas se dividen en reconstrucción de infraestructuras municipales, Plan Reinicia Auto+ o reparación de infraestructuras agrarias, en otras.

Desde el Consell recuerdan que Sánchez se comprometió a dar ayudas por la DANA a quien las pidiera y la realidad es que "hay 43.500 familias que han solicitado ayudas y menos de un 10% que las han recibido, únicamente 4.160 ayudas a las familias". La vicepresidenta y portavoz, Susana Camarero ha insistido en reclamar al Gobierno de España que "agilicen las ayudas a los afectados" porque es "necesario que lleguen lo antes posible".

Pese a estas cifras, desde el Gobierno siguen insistiendo en que el Gobierno está cumpliendo con lo prometido. La vicepresidenta primera y ministro de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que las víctimas son "perfectamente conscientes" de que el Ejecutivo "ha estado a su lado desde el primer momento", intentando que se recupere la zona lo antes posible, "con ayudas cuantiosas, agilizando los procedimientos para acceder a ellas y apoyando a los ayuntamientos".