
La vía judicial
Piden a la jueza de la dana que incorpore al sumario las recientes entrevistas a Mazón
Solicitan también que se sume un vídeo de las 13:45 horas en el que el presidente se refiere a la alerta hidrológica

La acusación popular que ejerce Intersindical Valenciana en la causa penal por la gestión de la dana del pasado 29-O ha pedido a la jueza que incorpore a la causa el contenido de las recientes entrevistas que se le han realizado al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
En un escrito remitido al juzgado, al que ha tenido acceso EFE, esta parte reclama la incorporación a la causa de las entrevistas realizadas por dos diarios, uno de ellos digital, y la televisión autonómica.
También pide a la jueza que requiera a RTVE una copia del vídeo de 25 segundos emitido este jueves en el que se escucha a Mazón informar a varias personas, a las 13:45 horas, (dirigentes empresariales y de sindicatos y la vicepresidenta, Susana Camarero) de que se había decretado una alerta hidrológica en el Magro y alguien, en ese mismo grupo, agrega "y en el Poyo".
En el mismo escrito, se requiere que las diferentes consellerias remitan copia de los documentos que acrediten las actuaciones preventivas que adoptaron el pasado 19 de octubre, tras decretarse una alerta roja por parte de Aemet.
También el informe elaborado por la Conselleria de Emergencias que "fue entregado a las 11:30 horas del pasado 29 de octubre a Presidencia y que sirvió para que Mazón pudiese dar una rueda de prensa en la mañana de aquel día".
Por último, solicita a la jueza que requiera, de la Conselleria de Emergencias, copia de la solicitud para la activación de la UME en toda la provincia de Valencia que fue firmada por el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, el día de la dana a las 20:30 horas.
Esta parte recuerda a la instructora que se han realizado varios ofrecimientos al presidente para declarar como investigado y que éste ha "ignorado el ofrecimiento", y lamenta que Mazón "trufa sus entrevistas públicas con falsedades y contradicciones, con desprecio a los criterios internacionales de las agencias meteorológicas o frivolizando sobre los avisos rojos".
Intersindical justifica el interés de su petición en la necesidad de contrastar las negaciones de Mazón de que hubiese información sobre el "carácter previsible de la barrancada y su afección en l'horta Sud" y recuerda que técnicos de Emergencias han declarado que "informaron de ello a la consellera Pradas antes de las 14 horas" y "solicitaron vigilar Torrent, Picanya y Paiporta".
Sobre las referidas entrevistas, esta acusación centra el foco en manifestaciones de "extraordinario interés para la investigación" como que en la reunión del pleno del Consell (29-O), en presencia de la consellera Pradas, "el propio Mazón pudo coordinar la prevención y la preparación de las distintas Consellerías para cualquier eventualidad".
También cita otra afirmación del presidente en estas entrevistas en la que asegura que "jamás dio una orden a Pradas, ni para convocar el Cecopi, ni para activar la UME, ni para mandar la alerta".
✕
Accede a tu cuenta para comentar