
Dana
La primera querella colectiva de afectados por la dana se abre paso en los tribunales
El juzgado de Catarroja abre diligencias tras la denuncia presentada por 109 familias

La Asociación de Damnificados Dana Horta Sud Valencia (A.D.D.A/HS) y Vilches Abogados han comunicado esta mañana que han recibido notificación del auto por el que se abren diligencias previas para investigar lo ocurrido en la tarde del 29 de octubre de 2024 en la que perdieron la vida 224 personas.
En el auto con fecha del 5 de febrero de 2025 se informa que será el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja el encargado de llevar a cabo la investigación judicial de lo ocurrido.
Este auto de incoación de diligencias previas responde a la querella que hace menos de quince días Vilches Abogados presentó en nombre de la Asociación de Damnificados DANA Horta Sud Valencia (A.D.D.A/HS) y de 109 familias en contra del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar y otros cinco miembros de la Generalitat Valenciana acusándoles de homicidios imprudentes, lesiones imprudentes, daños imprudentes, prevaricación omisiva y de omisión del deber de socorro, presuntamente.
Primera demanda colectiva a trámite
La querella había recaído inicialmente en el Juzgado de Instrucción número 9 de Valencia, dando lugar a la apertura de diligencias previas, aunque dicha querella será acumulada a las diligencias previas ya abiertas anteriormente en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja.
El letrado Gonzalo León, especialista en penal de Vilches Abogados asegura que supone el primer paso para que las víctimas puedan verse resarcidas. “Hace unos días la titular del juzgado número 3 de Catarroja pidió a la Generalitat diferentes datos sobre la gestión de la crisis de la DANA y creemos que esto agilizará el proceso para las víctimas”, puntualiza León.
En concreto, la magistrada del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja ha acordado la práctica de varias diligencias de investigación como la petición a la Generalitat para que comunique qué persona tomó la decisión de enviar a la población el SMS de alerta por la Dana el pasado 29 de octubre, además de requerir a la Confederación Hidrográfica del Júcar para que facilite los datos relativos al caudal del barranco del Poyo entre las 16.13 y las 18.42 horas de ese día y precise de qué forma se transmitieron.
El equipo jurídico, dirigido por Manuel Hernández, CEO de Vilches Abogados, presentó junto a la querella una investigación compuesta por 67 páginas en la que fundamentaron que el sistema ES- Alert no se activó en el momento oportuno ocasionando todas las desgraciadas consecuencias posteriores, y parece que la magistrada encargada de la investigación judicial comparte dicho argumento, teniendo en cuenta las diligencias que ha solicitado.
Se trata de la primera denuncia colectiva que se acepta en un juzgado. Las 109 familias querellantes, miembros de la Asociación de Damnificados DANA Horta Sud Valencia (A.D.D.A/HS), creen que los seis miembros del Cecopi deben pagar con penas de prisión y con su patrimonio porque son responsables de lo ocurrido. “La inacción de sus funciones en la toma de decisiones derivó en la desprotección de los ciudadanos”, explica Christian Lesaec, portavoz de la Asociación de Damnificados DANA Horta Sud Valencia (A.D.D.A/HS). Lasaec añade que es un alivio saber que la justicia va a escucharles. “Es una muy buena noticia para nosotros y confiamos plenamente en los tribunales”, detalla.
Además, ha indicado que ya hay 109 familias litigantes pero que la asociación de afectados acogerá a todas las familias que necesiten asistencia jurídica y quieran sumarse a esta denuncia colectiva.
✕
Accede a tu cuenta para comentar