Tradiciones

¿Por qué se celebra el Día de la Comunitat Valenciana el 9 de octubre?

La festividad tiene un carácter histórico muy ligado a la Región

Ambiente durante la procesión cívica con motivo del 9 d’Octubre, en el exterior del ayuntamiento, a 9 de octubre de 2023, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Este es uno de los actos institucionales celebrados hoy en Valencia con motivo del Día de la Comunidad Valenciana. El acto comienza con la bajada de la Reial Senyera desde el Balcón del Ayuntamiento de Valencia y continúa con la ofrenda ante la estatua del rey Jaume I en el Parterre, en el aniversario de la entrada de éste en la ...
Bajada de la Real Senyera y Procesión cívica con motivo del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat ValencianaRober SolsonaEuropa Press

Este miércoles, los valencianos estamos de celebración: Se conmemora el Día de la Comunitat Valenciana. Un 9 d'Octubre plagado de actos y eventos que honran las señas de identidad de la Región.

Una fecha festiva este miércoles que tiene un carácter muy simbólico para los valencianos. Pero, ¿por qué se celebra el Día de la Comunitat Valenciana el 9 de octubre?

El 9 de octubre, o 9 d'Octubre, conmemora un hecho histórico clave: la entrada del Rei Jaume I en la ciudad de Valencia en el año 1238, lo que marcó la reconquista cristiana de la ciudad, hasta entonces en manos musulmanas.

En 1238, el rey Jaime I de Aragón, conocido como "El Conquistador", logró tomar Valencia tras una campaña militar contra el Reino de Valencia musulmán. El 9 de octubre de ese año, Jaime I hizo su entrada solemne en la ciudad, y a partir de entonces comenzó la construcción del Reino de Valencia como parte de la Corona de Aragón.

Poco después, se promulgaron los Fueros del Reino de Valencia, estableciendo un sistema legal propio.

Este día, además, marca el origen histórico y político del pueblo valenciano como entidad diferenciada dentro de la historia de España. Por eso, desde 1976 se conmemora esta fecha, y en 1982 fue oficialmente reconocida como fiesta autonómica con la aprobación del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana.

Sant Donís

Pero los valencianos no solo celebramos el Día de la Comunitat Valenciana. También se celebra el Día de los Enamorados Valencianos, Sant Donís, en el que es tradicional regalar la "mocadorà": los típicos mazapanes envueltos en un pañuelo, en valenciano "mocador".

Además, se organizan actos institucionales, mascletàes, procesiones cívicas y otros eventos culturales.