Sucesos

¿Qué probabilidad hay de que te caiga un rayo y morir por ello?

La muerte de la mujer que sufrió una parada cardíaca tras caerle uno en Valencia el pasado 12 de julio ha conmocionado a la ciudad

Las tormentas dejaron más de 600 rayos en la Comunitat Valenciana, la mayoría en el sur de Alicante
Las tormentas dejaron más de 600 rayos en la Comunitat Valenciana, la mayoría en el sur de AlicanteEuropa Press

Hace unos días falleció la mujer de 52 años que sufrió una parada cardíaca tras caer un rayo en el árbol en el que se refugiaba de una tormenta eléctrica el pasado 12 de julio en Valencia.

El suceso ha sido una trágica noticia, pero la realidad es que las probabilidades que caiga un rayo a una persona son muy bajas. No hay que preocuparse en exceso, siendo este un caso absolutamente extraño.

En España, la probabilidad anual de ser alcanzado por un rayo se estima en alrededor de 1 entre 3 millones, es decir, 0.000033 %.

Ahora, eso tampoco implica que mueras. La tasa de mortalidad si te alcanza un rayo está entre el 10% y el 30%, dependiendo del caso. En el caso de la mujer fallecida no falleció por el impacto del rayo, sino de una parada cardíaca relacionada con probablemente el susto tras la caída del rayo.

Aunque entre el 70% a 90% de las personas sobreviven a un rayo, muchas quedan con secuelas graves como quemaduras, daño neurológico, problemas cardíacos o pérdida de memoria.

La regla 30/30

Algunas medidas útiles es no refugiarse en árboles, evitar objetos metálicos e ir a edificios cerrados o vehículos con ventanillas cerradas. Refúgiate en edificios cerrados o vehículos con ventanillas cerradas. Los edificios suelen tener pararayos y aunque los coches no, aplica la regla Faraday. Un coche con carrocería metálica cerrada actúa como una jaula de Faraday. Esto quiere decir que si un rayo impacta el coche, la electricidad fluye por el exterior y se descarga al suelo.

Ahora, el interior permanece seguro, siempre que las ventanillas estén cerradas y no estés tocando partes metálicas conectadas al exterior. Evidentemente esto no aplica en un coche descapotable.

Lo mejor, sigue la regla 30/30: si ves un relámpago y oyes el trueno en menos de 30 segundos, busca refugio; espera al menos 30 minutos después del último trueno antes de salir .