Incendio

Última hora de los incendios en Valencia: la Generalitat solicita la intervención de la UME en Cofrentes y declara otro incendio en Alpuente

Se ha decidido desalojar, de forma preventiva, las pedanías de El Canalón y otra cercana a la Rambla Argongeña en Cofrentes

La Generalitat activa el plan de emergencia 1 ante el incendio forestal de Cofrentes (Valencia)
La Generalitat activa el plan de emergencia 1 ante el incendio forestal de Cofrentes (Valencia)GVA

Los rayos que vienen acompañados de tormentas secas están comenzando a preocupar en el interior de la provincia de Valencia. A las 15:46 horas de ese miércoles se declaró un incendio en Teresa de Cofrentes el cual avanza y para el que la Generalitat ha solicitado la intervención de la Unidad Militar de Emergencia (UME) tras establecer pasadas las 18:30 la Situación 2 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales de la Comunitat Valenciana (PEIF). A las 18:50, el Puesto de Mando Avanzado ha decidido desalojar, de forma preventiva, las pedanías de El Canalón y otra cercana a la Rambla Argongeña.

Media hora más tarde, el servicio de Emergencias declaró otro incendio por otro rayo en el municipio de Alpuente próximo a Pinar de Montesinos en la comarca de Los Serranos.

En la extinción del incendio de Cofrentes trabajan ocho medios aéreos y dos helicópteros de Castilla-La Mancha, además de cuatro unidades terrestres y tres helitransportadas de Bomberos Forestales, seis autobombas, dos brigadas forestales del Consorcio provincial y voluntarios de Ayora y Cofrentes.

En el de Alpuente hay dos unidades de Bomberos Forestales con dos autobombas, un coordinador forestal y voluntarios de Titaguas a las 19:25.

La Situación 2 del PEIF se activa cuando un incendio puede afectar gravemente a la población y bienes de naturaleza no forestal, exigiendo la adopción inmediata de medidas de protección y socorro. En esta medida a petición del PEIF pueden solicitarse medios extraordinarios y se ha pedido la activación de la Unidad Militar de Emergencia (UME). En este sentido, con la situación de emergencia 2 se activa el CECOPI.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado a las 18:22 en la red social X que "seguimos muy pendientes de la evolución del incendio de Cofrentes" tras haber hablado con el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó.

Riesgo extremo

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (CCE), ha acordado extender el riesgo extremo de incendios forestales hasta el lunes 18 de agosto debido a la previsión de altas temperaturas de cara al fin de semana.

Así se ha acordado en una reunión a la que han acudido la secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, y el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida.

Irene Rodríguez ha destacado que esta reunión ha servido para “estar todos perfectamente informados de la situación meteorológica a la que nos vamos a enfrentar en los próximos días, coordinar todos los dispositivos de prevención y extinción de incendios y, sobre todo, tomar algunas medidas extraordinarias”. En este sentido, ha recalcado que “todos los dispositivos estarán preparados para hacer estos cuidados intensivos”.

En un comunicado, ha explicado que está prohibido el uso del fuego, pirotécnica y los trabajos mecánicos en terreno forestal. La secretaria autonómica también ha instado a la población a llamar al 112 en caso de avistar cualquier humo para que “de manera inmediata, se activen todos los mecanismos y todos los dispositivos de extinción de incendios”.