
Música
Sabina se despide de Valencia con tres fechas repletas de emociones en el Roig Arena
Actúa tres días en el nuevo pabellón empezando el 9 d'Octubre y posteriormente el sábado 11 y domingo 12 de octubre

Tres conciertos consecutivos en el Roig Arena han sido necesarios para que Joaquín Sabina se despida de su público y de los admiradores valencianos con entrada, dentro de su gira que lleva el explícito nombre de “Hola y Adiós”.
El primero de ellos tiene lugar este 9 d'Octubre, la fecha institucional más solemne de la Comunidad Valenciana se verá rubricada por las estrofas de los versos de Joaquín. Los dos siguientes están anunciados el 11 y el 13 de este mes y los tres a recinto repleto. Más de 50.000 espectadores con el corazón encogido, diciéndole adiós.
Con esta gira, el ya mítico cantautor de 76 años, está poniendo fin, en uno tras otro escenario y muy a su pesar, a cincuenta años bajo los focos de los escenarios de Europa y América. En teoría y por ley de vida, no habrá más conciertos ni recintos repletos, tras una carrera intensa y cargada de versos, himnos y canciones que con el correr de los años han dejado una huella profunda en la sociedad de su tiempo y en la de muchos más jóvenes que le descubrieron maduro y se hicieron incondicionales. Se puede decir que los acordes salidos del talento de Joaquín Sabina, unidos a sus sensibles poemas, se encuentran diseminados por la banda sonora de entre dos siglos de nuestras vidas, sobre todo por la trascendencia popular de su inconfundible figura.
Las despedidas, en casos como la del autor de “La canción más hermosa del mundo”, tienen su punto de amargura, pero esta vez, esta última vez, van a tener una carga de muchas emociones entrelazadas que saldrán a relucir como reacción espontánea y necesaria entre su público, según se confirma que viene ocurriendo en el largo recorrido de esta gira del adiós.
“No tengo espinas clavadas y pienso que me retiro en el momento justo”, afirmaba el poeta al anunciar su adiós, para añadir: “ Creo que dejo una colección de 25 canciones que me van a sobrevivir y no me veo obligado a dar más en público". Así es y eso piensa el poeta urbano que se puso el mundo por bombín y con él y en las últimas salidas, en compañía de su amigo y colega Joan Manuel Serrat, protagonizaron noches gloriosas con su música popular, desde Buenos Aires a Nueva York en las giras en las que compartieron protagonismo escénico, anticipando sus emotivas despedidas, a la que precedió la del catalán.
Hagámonos el ánimo: No habrá más Sabina cantando en directo en cuanto acabe esta colosal gira “Hola y adiós” que ya se encuentra en su recta final.
Tras decir adiós a sus siempre entretenidos e imprevisibles conciertos en directo, nos quedará su legado, esa huella imborrable en la historia de la cultura popular y social en forma de canciones, muchas de ellas, como Joaquín reconocía, reconvenidas en himnos y leyendas.
A modo de recambio generacional, un clásico y analógico cantautor del siglo pasado como Joaquín Sabina en su itinerario en vivo, viene a cerrar la cantina a Valencia en el flamante, innovador y tecnológico escenario de última generación que representa el Roig Arena. La vida continúa aun con Sabina en el retiro y su corona de laurel se convierta en espinas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar