
Política
Segunda amenaza del Ministerio de Igualdad a gobiernos valencianos en una semana, ahora por el término "violencia intrafamiliar"
Redondo estudiará si puede denunciar el uso del término violencia intrafamiliar

Segunda llamada de advertencia en una semana del Ministerio de Igualad a un Gobierno de la Comunitat Valenciana. Si la semana pasada la amenaza iba dirigida a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, por las declaraciones en las que explicaba que el Ayuntamiento había dejado de colocar banderas en el balcón en el Día el Orgullo, igual que en cualquier día internacional, ahora la ministra Ana Redondo se ha dirigido a la Generalitat valenciana.
Ha asegurado que su departamento está valorando tomar acciones legales contra la decisión de la Generalitat valenciana de cambiar los cursos a policías en materia de violencia machista por cursos sobre violencia intrafamiliar.
Así lo ha dicho la titular de Igualdad en el acto de presentación del programa "Cultura Orgullosa", en el que ha denunciado esta medida y ha advertido de sus repercusiones y efectos en la lucha contra la violencia de género que este fin de semana ha dejado seis muertos, entre ellos dos niños, según recoge EFE.
"No es una cuestión puntual, se enmarca dentro de una estrategia compartida entre PP y Vox de desmantelamiento de la cultura de la igualdad", ha denunciado Redondo, que ha destacado que las palabras importan porque suponen "un cambio de mirada" y "refuerzan el machismo, la violencia y el odio hacia las mujeres".
En este sentido, ha aseverado que la violencia machista no es violencia intrafamiliar. "El machismo nos lleva a la violencia de género, el machismo asesina a las mujeres y a sus hijos... cuando se cambian las palabras y los conceptos, se cambia la cultura", ha advertido.
Por eso, ha avanzado que Igualdad está valorando emprender acciones judiciales contra esta decisión de la Generalitat Valenciana, después de comprobar que la financiación de los cursos a policías locales no depende de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, sino del propio gobierno regional.
Redondo y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun han presentado este miércoles el programa "Cultura Orgullosa", un proyecto que surge para poner en valor la diversidad sexual, de género y familiar a través de diferentes museos estatales e instituciones culturales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar