
Cultura
El Teatro Escalante de Valencia celebra 40 años de vida con 14 estrenos
El proyecto de la Diputación reúne a 40 compañías con espectáculos para los más pequeños

El Escalante, el proyecto teatral de la Diputación de Valencia, celebra este año su 40 temporada al "servicio de la infancia, la juventud y las artes escénicas", según los responsables de la corporación provincial, con una programación que reúne 40 compañías, 20 de ellas valencianas, y 236 funciones, de las cuales 150 están destinadas a la comunidad educativa con más de 30.000 butacas escolares.
La diputada delegada de Teatros, Rocío Gil, dio a conocer este pasado jueves la nueva propuesta teatral que conmemora "cuatro décadas de historia con cuatro producciones propias con sello Escalante". "Queremos que este aniversario sea inolvidable y único, especialmente para nuestro público, los niños y niñas de la provincia de Valencia", ha destacado Gil en la rueda de prensa que tuvo lugar en el Teatro Principal. Asimismo, apuntó que este año "el 64% de las funciones programadas serán pases escolares para continuar acercando el teatro a los más pequeños y mantener más vivo que nunca el espíritu Escalante".
Por su parte, la directora y coordinadora artística, Marylène Albentosa, ha manifestado que al inicio de esta temporada "solo podemos dar las gracias a todas las personas que han hecho posible que el Escalante haya llegado hasta aquí, público, creadores, compañías... una temporada dedicada a los que hemos crecido con el Escalante y al nuevo público que se incorpora".
El Escalante lleva 40 años siendo la puerta de entrada a los escenarios para miles de alumnos y familias, y continúa apostando una temporada más por el talento local presentando cuatro producciones propias: la reposición de "L’Aneguet Lleig", de Albena Teatre, "Tot eixirà malament (i serà perfecte)", de Infinito Teatro; "El Pati", de Pérez & Disla; y "Magatzem de somnis", de Vudú Teatre. También se podrán ver dos espectáculos creados especialmente para el Escalante: "Nadal de circ amb Escalante", de la mano de La Fam, y "Flipa-fest", un gran espectáculo de magia con Nacho Diago.
Además, el teatro de la Diputación de Valencia será el escenario del estreno de trabajos de reconocidas compañías valencianas: "Dominare", de Maduixa Teatre, i "Marieta", d’Horta Teatre. En total, habrá 14 estrenos absolutos -cuatro corresponden a producciones propias y 10 a otras compañías-, a los cuales hay que sumar otras 16 producciones. De esta manera, teatro, circo, musicales, ópera, títeres, danza y teatro de objetos llenarán la 40 temporada los escenarios del Teatro Principal, Ribes Espai Cultural, La Mutant y el IVAF.
Además, dos producciones Escalante estarán de gira en varios municipios de la provincia. "Boira", creada per Maquinant Teatre con autoría de Aina Gimeno y dirigida a público de 6 a 12 años, y "Princeses, cavallers i dracs. El dia que deixàrem de ser xiquets", de Bramant Teatre, con textos de Jerónimo Cornelles y Guadalupe Sáez, pensada para jóvenes de 14 a 17 años. Ambas puestas en escena visitarán los municipios de Puçol, Benigànim, l'Olleria, El Genovés, Aldaia, Silla y Picassent.
Para los más pequeños, de entre 0 y 5 años, la temporada ofrece ocho espectáculos que combinan música, juego y poesía visual y que convierten el teatro en un espacio de descubrimiento: "Marceline", de La Petita Mamaluga; "La Selva", de Teloncillo Teatro; "En els núvols", de La Negra Teatro; "Bolero", de Cie. DK59; "Bobo", de Periferia Teatro; "La Rata Marieta", de L’Horta Teatre; "Kodama", de Blink Flash; y "Fugue Fantasy", de Dybwikdans.
La programación para el público infantil presenta aventuras, emoción y espacios para la reflexión con propuestas como "Anònims", de Rauxa Cia; "Copiar", de Animal Religion; "La Maestra", de Anita Maravillas; "La Tempesta", de Zero en Conducta; "Nadal de circ amb Escalante", de La Fam; "Abocador", de Bramant Teatre; "An-Ki", de Cia. Ortiga; "El Pati", de Pérez & Disla; "Flipa-fest: Dies de Màgia a l’Escalante", de Nacho Diago; y "Objetuarium: la Vida Secreta de los Objetos", de Ana Ulloa.
La apuesta por el público juvenil continúa esta temporada con espectáculos que exploran temas actuales y próximos a su realidad: "El Universo de las primeras veces", de Nokaut Teatro; "Cuento de Navidad: Encapsulando a Dickens", de Société Mouffette/COMA14; "Thauma", de La Mula; "Sueño", de Compañía Criolla; "La Pedra de Fusta", de Compañia de Circo "eia"; "Yo soy 451", de La Teta Calva; "El pes de l’aigua", de La figuera Infinita; y "Dominare", la nueva creación de Maduixa Teatre.
Mediación e inclusión
Además de su programación escénica, el Escalante continúa reforzando su papel como agente educativo y de mediación con diferentes líneas de acción. Por un lado, el proyecto de mediación, con la participación de Anna Albadalejo y Maribel Bayona, entre otras, acerca el público al mundo del teatro mediante intervenciones en los centros educativos y al mismo teatro, antes, durante o después de las funciones.
Por otro lado, el programa 'Escalante Obert' nace con el fin de acercar la cultura a los colectivos más vulnerables, fortaleciendo los vínculos con entidades sociales y estableciendo una tarificación social que facilita el acceso a las artes escénicas y fomenta la participación de estos colectivos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar