Emergencias

Tormentas muy irregulares y potencialmente severas barrerán la Comunitat Valenciana entre miércoles y jueves

La estabilidad no volverá hasta el fin de semana, con la llegada de un anticiclón

GRAFCVA2990. VALÈNCIA, 19/09/2024.- Un grupo de turistas en bicicleta cubiertos con chubasqueros escuchan las indicaciones de su guía este jueves en la plaza del Ayuntamiento de València. Diez comunidades continúan este jueves con aviso por lluvias o tormentas, con mayor incidencia en la Comunitat Valenciana, donde persiste la alerta naranja (riesgo importante) por lluvias que acumularán hasta 40 litros en una hora. EFE/Biel Aliño
Las lluvias y tormentas llegarán a la Comunidad Valenciana a partir del miércoles Biel AliñoAgencia EFE

Cuenta atrás para un cambio drástico en las temperaturas. Mañana miércoles llegará una vaguada al norte peninsular, que activará la atmósfera debido a la inestabilidad, las convergencias en superficie y unos mares anormalmente cálidos. Se prevén tormentas organizadas y violentas que llegarán a la Comunitat Valenciana, según informa Meteored. El jueves la inestabilidad se centrará en el Mediterráneo, con la vaguada cruzando el noreste peninsular y vientos del este-noreste que favorecerán lluvias y tormentas localmente fuertes en la Comunidad Valenciana, Baleares, Cataluña, Región de Murcia.

"No será un episodio de lluvias generalizadas, sino tormentas muy irregulares, pero potencialmente severas, típicas de esta época, con posibilidad de supercélulas o sistemas convectivos". El viernes, la vaguada comenzará a retirarse, aunque aún se esperan chubascos residuales en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Región de Murcia.

Las temperaturas máximas comenzaron a bajar el lunes. La más alta se ha registrado en el municipio de Elche (Alicante) con 38,4 grados, seguido de Ontinyent con 37,8 grados y Orihuela con 37,6 grados, según datos ofrecidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Otras máximas significativas han sido los 37,1 grados que se han alcanzado en Novelda, los 36,6 grados de Carcaixent y Xàtiva y los 36 grados de la capital alicantina.

El descenso de las temperaturas ha sido más notable en el interior norte de Castellón, donde se han registrado 24,2 grados en Castellfort, 27,1 grados en Morella y 27,5 grados en Villafranca del Cid, mientras que la capital ha marcado 31,7 grados.

En la provincia de Valencia, las máximas han bajado hasta 8 grados en la capital, donde los termómetros han llegado a los 30,7 grados, y Polinyà del Xúquer y Miramar han alcanzado los 33,6 grados.

La Comunitat Valenciana tendrá este martes cielo nuboso, con posibles precipitaciones débiles y dispersas en el litoral y el prelitoral de Castellón y Valencia, tendiendo a abrirse claros durante las horas centrales, y en el resto se espera cielo poco nuboso, ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las temperaturas irán en ligero descenso o sin cambios, salvo en el caso de las máximas en la mitad sur, en claro descenso, y el viento soplará flojo del este y del sureste, con intervalos de intensidad moderada en el litoral norte y central y aumentos ocasionales de intensidad en el resto.

Para el miércoles se esperan iIntervalos nubosos o cielo nuboso, con chubascos y tormentas en Castellón la segunda mitad del día, que en su mitad norte probablemente serán localmente fuertes y vendrán acompañadas de granizo, mientras en Valencia y norte de Alicante no se descartan de forma más débil y dispersa.

Las temperaturas tendrán pocos cambios, salvo ascenso de las máximas en el interior y el viento será flojo variable, tendiendo la segunda mitad del día a oeste y suroeste flojo en el interior de Valencia y a este y sureste flojo en el resto, con intervalos de intensidad moderada en el litoral sur y central.

Las temperaturas extremas de las tres capitales de provincia en las últimas veinticuatro horas han sido las siguientes:

  • Castellón 23 y 31,8 grados
  • València 24,7 y 31,2 grados
  • Alicante 23,1 y 36,2 grados