
Corts Valencianes
Una treintena de entidades sociales piden a la Fiscalía una investigación por "presuntos delitos de odio" contra la presidenta de Les Corts
Denuncian unas afirmaciones de Massó que vinculaban inmigración con delincuencia

Una treintena de entidades sociales, sindicatos y partidos políticos han pedido la intervención de la Fiscalía para que inicie diligencias de investigación contra la presidenta de Les Corts Valencianes, Llanos Massó.
Realizan esta petición por el contenido de un artículo de opinión de Llanos Massó publicado el 11 de julio donde, según indican las entidades en un comunicado, "vincula a la población migrante con la delincuencia".
En el escrito dirigido a la Fiscalía delegada de delitos de odio y contra la discriminación de la Audiencia Provincial de Valencia, los firmantes aseguran que todo el artículo firmado por la presidenta de Les Corts, de Vox, "no es más que un alegato xenófobo y racista".
Recuerdan que el artículo 510 del Código Penal establece que “serán castigados con una pena de prisión de uno a cuatro años y una multa de seis a doce meses quienes públicamente fomentan, promuevan o incitan directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación contra un grupo, una parte del mismo o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquel”.
"Todo el artículo de la Sra. Massó constituye un discurso abiertamente racista y xenófobo, orientado a generar entre la población un sentimiento de inseguridad, vinculando a los migrantes con la delincuencia, para fomentar el odio y el miedo contra este colectivo", indican.
Añaden que es "particularmente grave, cuando su autora, representante máxima de una institución democrática, se sitúa fuera del marco constitucional con estas declaraciones, alineándose con los postulados y el ideario de Vox, partido del cual es dirigente".
Recuerdan que la circular 7/2019, de 14 de mayo, de la Fiscalía General del Estado, sobre pautas para interpretar los delitos de odio tipificados en el artículo 510 del Código Penal, avalan la intervención de esa Fiscalía.
"En consecuencia, el Ministerio Fiscal no puede permanecer ajena en estas manifestaciones discriminatorias. Por ello, solicitamos su intervención para la tutela penal de la igualdad y no discriminación", añaden.
Suscriben el documento una treintena de entidades de carácter feminista, sindical, partidos políticos o asociaciones de vecinos, entre otros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las fiestas más salvajes