Turismo

El turismo de golf tiene un impacto de 900 millones de euros en la Comunidad Valenciana

Es un producto turístico que genera además 500.000 pernoctaciones al año

Acto de presentación hoy en Alicante del impacto económico que tiene el turismo de golf
Acto de presentación hoy en Alicante del impacto económico que tiene el turismo de golfLa Razón

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado este lunes en uno de sus primeros actos como titular de esa Conselleria que el golf, un "producto económico y turístico de primer orden", genera "más de 500.000 pernoctaciones al año, un impacto económico superior a los 900 millones de euros y más de 10.000 empleos" en la Comunitat.

Por nacionalidades, el 84% de los turistas que vienen para jugar al golf son extranjeros y proceden en su mayoría de Reino Unido, Irlanda, países nórdicos y del resto de Europa. Se trata de personas que eligen la Comunidad para practicar este deporte por las condiciones climáticas, con temperaturas más suaves en otoño y primavera que las de sus países de origen.

Así lo ha destacado Cano durante la presentación del "Estudio de Impacto del Turismo de Golf en la Comunidad Valenciana", elaborado por Cámara Alicante junto con el Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca y la Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y la Comunitat Valenciana, que cuenta con la colaboración de la Generalitat.

Cano ha reivindicado el "carácter desestacionalizador y el gasto turístico que genera" en la región, "además del efecto arrastre para otros sectores" y ha subrayado que el sector "ha estado durante demasiado tiempo sometido a juicios de valor desde el más puro desconocimiento".

En el acto de la presentación del estudio, en el que han participado el presidente de la Asociación de Campos de Golf, Salvador Lucas; el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño y el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, Cano ha apuntado que este deporte atrae "tanto a mercados nacionales como internacionales".