Temporal

Última hora de la DANA en la Comunidad Valenciana: Emergencias eleva a 62 los muertos

Siga en directo las últimas informaciones acerca del episodio de lluvias torrenciales que golpea la Comunidad Valenciana

La cifra de personas fallecidas en las inundaciones de la provincia de Valencia asciende ya a 62, según el último balance ofrecido por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat este miércoles.

Las mismas fuentes han precisado que se trata de una cifra provisional, dentro del balance efectuado con la información recibida de los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad y emergencias que están participando en atender los efectos de esta catástrofe.

El proceso de levantamiento e identificación de las personas fallecidas continúa y la Generalitat tiene activado desde este martes por la noche el Procedimiento de Múltiples Víctimas, ante la previsión de que las inundaciones ocasionadas por la DANA dejaran varias víctimas mortales.

Poco a poco se van conociendo más detalles de los devastadores efectos de este episodio de lluvias, ante la que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha garantizado que no se va a "dejar solos" a los afectados y el rey Felipe VI ha mostrado su pésame y ha pedido precaución a la ciudadanía.

Por ejemplo, el desbordamiento del barranco del Poyo a su paso por Aldaia ha causado la muerte de tres personas que residían en viviendas de planta baja colindantes al barranco, según ha explicado al alcalde, Enrique Luján, que ha afirmado que la avenida de agua fue como "un tsunami".

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha asegurado que podrían tener "decenas" de personas fallecidas a consecuencia de la DANA y ha indicado que la localidad, ubicada a diez kilómetros de València, está totalmente incomunicada y no funciona nada.

La cifra provisional de fallecidos supera a la que ocasionó la rotura de la presa de Tous (Valencia) en 1982, cuando hubo 38 fallecidos, mientras que los servicios de emergencias se afanan para poder llegar a las zonas más afectadas, que permanecen incomunicadas desde ayer.

La gota fría que sufre la Comunitat Valenciana es la peor de este siglo XXI, comparable a las vividas en 1987 y en 1982, la de la 'Pantanada de Tous', según el primer balance ofrecido por la Agencia Estatal de Meteorología en su perfil de X.

Según han informado fuentes de Presidencia y de Emergencias de la Comunitat Valenciana, la cifra de muertos se eleva a las 51 personas.

Tras recordar que "no hay dos situaciones meteorológicas iguales" apuntaron que "la primera calificación subjetiva es que esta gota fría es la más adversa del siglo en la Comunitat Valenciana, con un impacto y registros superiores a la dana de septiembre de 2019".

"Con sus características diferenciadas, climáticamente y por la adversidad e impactos del episodio, estaría a la altura de los dos grandes temporales de los años ochenta, del de octubre de 1982 y el de noviembre de 1987", añadieron.

El episodio de tormentas afectará este miércoles a la provincia de Castellón, donde hasta las 14:00 horas estará activo el aviso amarillo por precipitaciones que podrían ir acompañadas de granizo y viento fuerte y podrían acumular 20 litros por metrocuadrado en una hora y 60 l/m2 en doce horas.

Además, en el litoral castellonense estará activo hasta las 11:00 horas el aviso amarillo por fenómenos costeros, ya que está previsto que sople viento del nordeste de 50 a 60 kilómetros por hora (fuerza 7) y olas de 3 a 4 metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Actualizado a las

Robles: “La incógnita ahora es saber cuántos desaparecidos hay”

La ministra de Defensa ha afirmado en Hora 25 de la Cadena Ser que la UME se está volcando en las labores de rescate y ha asegurado que hay 1.205 militares en la zona, además de otros 55 efectivos del Ejército de Tierra y un total de 301 vehículos pesados.

“Mañana hay que empezar la fase de búsqueda y rescate”, ha indicado. “Hay muchas otras que no sabemos si están desaparecidos o no. Es la gran incógnita en este momento, cuántas personas desaparecidas hay”, ha señalado.

Sube a 62 la cifra provisional de víctimas mortales por las inundaciones en Valencia

La cifra de víctimas mortales asciende a 62

El embalse de Forata, en Yátova (Valencia), está estabilizado y el agua baja "lentamente"

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha informado de que el embalse de Forata, ubicado en la localidad de Yátova, en el interior de la provincia de Valencia, se encuentra estabilizado y se están dando entradas por salidas de 800 metros cúbicos por segundo.

La tendencia, añade la CHJ este miércoles, es en bajada pero "muy lentamente".

La presa controla el caudal el rio Magro, un afluente del río Júcar en su margen izquierda, y uno de los más afectados por el episodio de lluvias torrenciales de ayer en la provincia de Valencia.

Varios guardias civiles, entre los fallecidos, al quedar atrapados en el cuartel

Varios guardias civiles han muerto en Paiporta al quedar atrapados en el cuartel que fue anegado por las aguas de la crecida del barranco. Aunque no se ha confirmado la cifra, los propios agentes que participan en los rescates en una Paiporta totalmente arrasada, lamentan que no se pudo rescatar a su compañeros.

Los vecinos de Pinedo (Valencia) pueden volver a sus casas

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha dicho que los vecinos de la pedanía valenciana de Pinedo que ayer fueron desalojados de forma preventiva, ya pueden volver a sus casas, y muchos de ellos ya han abandonado la instalación municipal de la Petxina donde han pasado la noche. En Pinedo, que es donde desemboca el cauce nuevo del Turia, la situación es de "absoluta normalidad".

Catalá ha señalado que hay 150 personas alojadas en la Petxina y 130 en La Alquería del Basket, de los que solo diez son de a los que todavía no pueden volver, o de Alicante y otras localidades, incluso extranjeros que se encontraban de paso en Valencia.

Cuatro personas muertas en la ciudad de Valencia

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha informado de que según los datos de los bomberos, habría cuatro víctimas mortales en la ciudad de Valencia, que estarían computadas en la cifra global provisional de 51 víctimas mortales. Las zonas más castigadas han sido las pedanías de La Torre y Castellar.

Incidencia en la presa Cirat-Vallat

Desde la Diputación de Castellón se informa de una incidencia detectada en la presa de Cirat-Vallat que imposibilita la correcta apertura de los sistemas de evacuación de agua. Se aconseja como medida preventiva evitar en general acercarse por la zona al cauce del rio Mijares. Desde la Diputación de Castellón se pide mucha precaución en las zonas próximas a cauces de ríos y barrancos en toda la provincia y no cruzar bajo ningún concepto ningún cauce con agua.

Mil militares de la UME se despliegan por toda Valencia para afrontar los daños de la DANA

Más de 1.000 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se han desplegado en la provincia de Valencia para atender la situación provocada por la DANA, con medios especializados que trabajan en coordinación con el dispositivo de emergencia de la Generalitat Valenciana.

Protección Civil ha emitido a primera hora de esta mañana una nueva alerta del sistema de aviso a la población Es-Alert, a través de los teléfonos móviles, en la que pide evitar cualquier tipo de desplazamiento por carretera en la provincia de Valencia como media preventiva ante las fuertes lluvias.

Emergencias eleva a 51 los muertos por las lluvias

Según los últimos datos comunicados por Emergencias, la cifra de muertos por la DANA se eleva a 51 personas

Sigue suspendida la circulación ferroviaria entre Madrid y Valencia y las cercanías

La circulación ferroviaria sigue suspendida en las líneas que enlazan Madrid con València y en las cercanías de la propia capital de la Comunitat Valenciana por las condiciones atmosféricas adversas que desde ayer se viven en la zona.

El gestor de las infraestructuras ferroviarias, Adif, trabaja en la actualización de la información.

Mientras tanto, las condiciones meteorológicas han obligado a Renfe a mantener la suspensión del servicio de Cercanías de Valencia en todas sus líneas hasta nuevo aviso.

No circulan los trenes de las líneas C1 València-Gandia, C2 València-Moixent, C3 València-Utiel y C6 València-Castelló.

En total, se han suprimido nueve circulaciones: cinco trenes con destino València y otros cuatro con destino Madrid.

El Congreso guarda un minuto de silencio por las víctimas en las inundaciones en Valencia

El Congreso de los Diputados ha guardado este miércoles un minuto de silencio por las víctimas de las inundaciones en Valencia, que dejan al menos trece fallecidos.

A la entrada al pleno, los diputados han mostrado su solidaridad y han enviado mensajes de condolencia a las víctimas de la devastadora dana que está afectando a la provincia de Valencia.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha pedido a los diputados colocarse en sus escaños para comenzar el minuto de silencio, se ha dirigido a los "familiares, amigos y todos los ciudadanos que están viviendo estos momentos tan delicados" y ha enviado su apoyo a los efectivos que están trabajando sobre el terreno.

El Gobierno murciano activa medios aéreos de rescate para apoyar la emergencia de Valencia

La elevada emergencia que afronta la Comunidad Valenciana ante el episodio de lluvias torrenciales ha provocado que los gobiernos autonómicos más cercanos aporten sus medios para ayudar al rescate de las personas afectadas.

Tras una noche larga y con la cifra de 13 muertos como consecuencia de las inundaciones, el Gobierno de la Región de Murcia ha activado varios medios para apoyar en la emergencia que afronta la provincia de Valencia.

Una ambulancia cae a un canal de agua en Benifaió

Tremendas imágenes deja la DANA en la provincia de Valencia. Una ambulancia cayó en la jornada de este martes a un canal de agua en Benifaió.

Según las imágenes que circulan por las redes sociales, se ve al conductor tratanto de salir del vehículo, mientras otros vecinos solicitan ayuda.

El Puerto de Valencia cierra la terminal de contenedores

Debido a la situación generada por la DANA, las terminales de contenedores del Puerto de Valencia no tendrán actividad de 8:00 a 14:00.

El PCF tendrá actividad limitada a la posibilidad de llegada del personal inspector y operador a la instalación.

Asimismo, los accesos a, y desde, la V30 estarán sujetos a restricciones por las indicaciones de las autoridades de tráfico, encontrándose en ese momento prohibida la salida.

Los depósitos de contenedores tendrán actividad limitada, debido a la dificultad del personal de transitar por las carreteras.

El río Turia, normalmente seco, eleva su caudal

Una de las imágenes que más ha impactado a los vecinos de la provincia de Valencia es ver cómo el cauce del río Turia ha elevado su caudal.

Si normalmente se puede observar completamente seco, son muchas las fotografías y vídeos que muestran, a su paso por Xirivella, cómo el caudal ha crecido en las últimas horas como consecuencia de la DANA.

26 personas rescatadas en Cullera (Valencia) tras desbordarse el Júcar en varias partidas

El Ayuntamiento de Cullera (Valencia) ha informado de que el río Júcar se ha desbordado en el municipio en los diseminados de las partidas del Való, Pegunta, Raconà, Pla y Rafal y por el Marenyet y se ha rescatado a 26 personas, dos de ellas menores, y a once animales.

Los cuerpos de seguridad y emergencias, junto con servicios municipales, siguen rescatando a más personas en estos momentos, que están siendo trasladadas a la central de Protección Civil, informa el consistorio.

Decretan el cierre de las sedes judiciales de Alzira y suspenden todos los juicios

La magistrada-juez decana de Alzira (Valencia) ha decretado este miércoles de urgencia el cierre de todas las sedes judiciales de esta demarcación, al no poder accederse a las mismas con las debidas garantías por los efectos de la dana de las últimas horas.

Por las mismas razones han quedado suspendidos todos los juicios, vistas y demás actuaciones señaladas para hoy en este partido judicial, según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

Para actuaciones urgentes se deberá acudir al Cuerpo Nacional de Policía y a los puestos de la Guardia Civil, con el objetivo de que esas fuerzas de seguridad las comuniquen al juzgado de guardia de Alzira.

La peor gota fría del siglo

La gota fría que sufre la Comunitat Valenciana es la peor de este siglo XXI, comparable a las vividas en 1987 y en 1982, la de la 'Pantanada de Tous', según el primer balance ofrecido por la Agencia Estatal de Meteorología en su perfil de X.

Tras recordar que "no hay dos situaciones meteorológicas iguales" apuntaron que "la primera calificación subjetiva es que esta gota fría es la más adversa del siglo en la Comunitat Valenciana, con un impacto y registros superiores a la dana de septiembre de 2019".

"Con sus características diferenciadas, climáticamente y por la adversidad e impactos del episodio, estaría a la altura de los dos grandes temporales de los años ochenta, del de octubre de 1982 y el de noviembre de 1987", añadieron.

Desde la cuenta de Aemet se recordó que "la gota fría de 1982, la de la 'Pantanada de Tous', descargó con intensidad torrencial más al sur de lo que lo ha hecho esta de 2024, afectando a la zona de la Muela de Cortes y a la margen derecha del Júcar".

"La gota fría de noviembre de 1987 también afectó a la mitad sur de la provincia de Valencia, sobre todo a la Safor y Vall d'Albaida y, al día siguiente a la Ribera y también a la Vega Baja", rememoraron.

"Ha sido un temporal histórico, a la altura de los grandes temporales mediterráneos y entre los tres más intensos del último siglo en la Comunitat Valenciana", concluye Aemet.

Este es el municipio más afectado por la DANA: Acumula la mayor cantidad de agua desde 1996

La estación automática de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) registra 445,4 litros por metros cuadrado, la mayor cantidad de precipitación en 24 horas en la Comunitat Valenciana desde la gota fría del 11 de septiembre de 1996, cuando se acumularon 520 l/m2 en Tavernes de la Valldigna.

Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), estos acumulados "descomunales" son mucho más peligrosos cuando se registran en zonas de interior próximas a sierras que cuando se registran en la costa, porque provocan crecidas y avenidas.

Este martes, entre las 16:30 y las 20:30 horas, en el municipio de Chiva se habían recogido 343 litros por metro cuadrado.

La Generalitat activa un teléfono para familiares de las personas desaparecidas en la DANA

La Generalitat ha activado un teléfono para la atención de familiares de las personas desaparecidas por la dana que ha asolado la provincia de Valencia.

El teléfono es el 900 365 112, y se pide que se reserve únicamente para dar información sobre aquel familiar con el que no se puede contactar, ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias en la red social X.

La dana ha dejado por ahora una cifra indeterminada de fallecidos, según informó esta madrugada el president de la Generalitat, Carlos Mazón, además de varias personas desaparecidas y numerosos daños materiales.

Continúan cortados los principales accesos a Valencia en varios puntos de la A-3 y la A-7

La red principal de carreteras de Valencia continúa cortada en varios puntos de la A-3 y la A-7, la autovía de Torrent CV-36, la V-30 y la V-31 por los efectos de la dana que ha asolado la provincia de Valencia, según informa el Centro de Gestión de Tráfico.

En la autovía A-3 está cortado el tramo entre València y Riba-roja en ambos sentidos y en Chiva en tres kilómetros, y la A-7 mantiene dos puntos de corte de la vía, entre Picassent y L'Alcúdia y entre Torrent y Manises.

La autovía de Torrent, la CV-36, también está cortada a la circulación, así como la V-30 entre los kilómetros 7 y 5 sentido puerto y en el kilómetro 10 hacia la A-7, y la V-31, desde la salida de València hasta Silla.

Aemet explica cómo se moverá hoy la DANA en la Comunidad Valenciana

El episodio de tormentas afectará este miércoles a la provincia de Castellón, donde hasta las 14:00 horas estará activo el aviso amarillo por precipitaciones que podrían ir acompañadas de granizo y viento fuerte y podrían acumular 20 litros por metro cuadrado en una hora y 60 l/m2 en doce horas.

Además, en el litoral castellonense estará activo hasta las 11:00 horas el aviso amarillo por fenómenos costeros, ya que está previsto que sople viento del nordeste de 50 a 60 kilómetros por hora (fuerza 7) y olas de 3 a 4 metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Decenas de desalojados pasan la noche en el complejo de La Petxina de Valencia

Decenas de personas han pasado la noche en el complejo municipal La Petxina, el primero de los centros que ha habilitado el Ayuntamiento de Valencia ante los desalojos que se han producido en algunas pedanías de una ciudad que ha visto también cómo se inundaban algunos de sus barrios periféricos de la zona sur.

La alcaldesa María José Catalá comunicó la habilitación de La Petxina como "centro de recepción para personas que no pueden acceder a sus domicilios" o bien que han sido evacuadas en las últimas horas.

Una nueva alerta de Protección Civil pide a la población evitar los desplazamientos en Valencia este miércoles

Una nueva alerta del sistema de aviso a la población Es-Alert, a través de los teléfonos móviles, pide evitar cualquier tipo de desplazamiento por carretera en la provincia de Valencia como media preventiva ante las fuertes lluvias.

Se trata de la segunda alerta que la población valenciana recibe durante esta dana, que ha dejado ya varias víctimas mortales y numerosos años materiales, tras la enviada la tarde del martes.