Universidades

La Universitat Politècnica de Valencia y la Universidad Estatal de Nueva York ponen en marcha una doble titulación

El acuerdo permitirá a los estudiantes de la UPV, que comiencen el estudio de la titulación en la universidad valenciana, terminar su formación en la SUNY de Albany

La Universitat Politècnica de Valencia y la Universidad Estatal de Nueva York ponen en marcha una doble titulación
La Universitat Politècnica de Valencia y la Universidad Estatal de Nueva York ponen en marcha una doble titulaciónLa Razón

Los alumnos de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV) podrán cursar a partir del próximo curso la doble titulación del Máster Universitario en Tecnología Energética para el Desarrollo Sostenible y el Máster en Ingeniería Eléctrica y Computadores entre la politécnica valenciana y la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY).

La doble titulación, con movilidad en ambos sentidos y con pago de tasas en origen (los estudiantes pagan a precio UPV los créditos que van a cursar en la SUNY), es fruto del acuerdo firmado esta mañana en la universidad valenciana por el presidente de la SUNY, Havidán Rodríguez, y el rector de la UPV, José Capilla.

El acuerdo permitirá a los estudiantes de la UPV, que comiencen el estudio de la titulación en la politécnica valenciana, terminar su formación en la SUNY de Albany.

Los alumnos que podrán beneficiarse de este acuerdo son los estudiantes del Máster Universitario en Tecnología Energética para el Desarrollo Sostenible (MUTEDS) que hayan cursado previamente el Grado en Ingeniería de la Energía, y los que elijan una de las siguientes 5 especialidades del Máster Universitario en Ingeniería Industrial (MUII): Generación de Energía; Utilización de Energía; Ingeniería Eléctrica; Ingeniería Electrónica o Control de Procesos, Automatización y Robótica.

“Estamos muy satisfechos porque estos convenios, más allá de evidenciar la confianza existente entre ambas instituciones, son complejos por relacionar marcos legales muy distintos" ha señalado el rector de la UPV, José Capilla, quien ha añadido que "hemos trabajado para lograr definir un marco conjunto reconocido por ambas partes, y lo hemos conseguido".

"Gracias a ello, tanto los estudiantes norteamericanos como los nuestros van a poder tener un doble título reconocido plenamente en Estados Unidos y reconocido plenamente en España y, por tanto, en el espacio europeo de educación superior. Desde luego, es un hito, y en esta dirección vamos a seguir avanzando”, ha concluido Capilla.

Por su parte, Havidán Rodríguez ha incidido en la “suma importancia del acuerdo que se ha firmado hoy aquí, porque solidifica las relaciones entre la UPV y la SUNY de Albany, y a su vez, brinda a los estudiantes de ambas instituciones poder tener un grado dual de maestría en ingeniería”.

Asimismo, Rodríguez ha señalado que la UPV es "una de las universidades más importantes de España y de toda Europa, y dado el trabajo que nosotros hacemos en ciencia, ingeniería e inteligencia artificial, es la institución ideal para firmar este acuerdo dual”.