Movilidad tras la DANA

Valencia recibe 40 autobuses de Madrid con los que reforzará la movilidad interurbana de los afectados por la DANA

El presidente Carlos Mazón anuncia también una lanzadera permanente para los trabajadores de los polígonos

El Ayuntamiento de Manises solicita una solución inmediata al problema de la movilidad entre Manises y València REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE MANISES Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 08/11/2024
Valencia recibe autobuses de Madrid para reforzar la movilidad interurbanaAYUNTAMIENTO DE MANISESEuropa Press

Un nuevo refuerzo para el transporte público llega desde la Comunidad de Madrid a la provincia de Valencia. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado en un breve contacto con los medios de comunicación tras la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado de la Comunitat Valenciana (Cecopi) que se dirigía a la Universitat Politècnica de València para recibir a 40 autobuses de Madrid con 50 conductores, para reforzar la movilidad en estas poblaciones.

Mazón ha destacado este domingo que se está reforzando el transporte público interurbano para garantizar la movilidad de las personas afectadas por la dana que el pasado 29 de octubre arrasó parte de la provincia de Valencia.

De este modo, cuatro nuevas líneas de autobús, que se suman a las que entraron en funcionamiento esta semana, facilitarán la conectividad de municipios como Torrent, Llíria, Paterna o L'Eliana con València para garantizar la movilidad de la ciudadanía.

La flota suplementaria asciende ya a 70 vehículos, lo que permite reforzar también el servicio de otras lanzaderas puestas en marcha a lo largo de esta semana. En total, son 19 las líneas que prestarán servicio a partir del lunes.

El servicio a Torrent, con una única parada en el municipio, en la estación de Metrovalencia Torrent Avinguda, contará con un total de 25 vehículos en exclusiva y otras cuatro paradas en diferentes puntos de València.

La nueva línea de L'Eliana también contará con una única parada y conexión directa con tres puntos de València, mientras que la de Paterna tendrá tres paradas en la localidad y otras tres en la capital.

Por su parte, los autobuses de Llíria también darán servicio a Benissanó y la Pobla de Vallbona.

Los nuevos servicios habilitados por la Generalitat se suman a los ya existentes, son sustitutivos de los prestados por Metrovalencia y conectarán en València con puntos de parada de la EMT y Metrobús para que los usuarios puedan continuar con sus desplazamientos habituales.

A partir del lunes, algunos servicios lanzadera como los de Paiporta y Picanya variarán ya que ahora tendrán tres paradas en València y se acercarán a puntos más céntricos.

Por otro lado, las diferentes líneas sustitutivas de la L3 de Metrovalencia se reordenan en dos nuevas: Rafelbunyol-La Pobla de Farnals-Massamagrell-Museros-València y Meliana-Foios-Albalat dels Sorells-València.

La novedad es que la conexión será directa con València y no será necesario hacer trasbordo y utilizar el servicio de Cercanías como hasta ahora.

Además, se refuerzan otras líneas recientes como la del corredor de Riba-roja que da servicio a Mislata, Quart y Manises, y se recupera la línea 423 Las Aldeas de la Vega-Requena con algunas variaciones en el recorrido.

Igualmente, ha agradecido la solidaridad de otras comunidades desde las que también han trasladado autobuses para transporte interurbano, de tal manera que "se refuerza el servicio público para dar las mejores posibilidades de movilidad a todos los ciudadanos durante estos días".