
Emergencias
Valencia decreta la suspensión de las clases en los 19 colegios ubicados en zonas inundables
El nuevo protocolo marca el cierre de los centros de riesgo con alerta naranja

El Ayuntamiento de Valencia ha avanzado a través de las redes sociales que mañana lunes un total de 19 centros de la ciudad permanecerán cerrados. Se aplica así por primera vez el nuevo protocolo de Emergencias aprobado este mismo mes por la Junta de Seguridad Local. Permanecerán cerrados los parques y jardines, se suspende la actividad al aire libre, se cierran los cementerios y se activa el CAES del Carmen para atender a las personas sin hogar.
La ampliación de las suspensión de las clases a más centros de Valencia dependerá de si Aemet eleva el nivel rojo de alerta.
La formación de esta dana se ha producido por la llegada de la borrasca Gabrielle y ha comenzado a adentrarse en la Península el domingo. Mientras pierde intensidad, se dirigirá hacia el sur peninsular. Desde su posición, inducirá un flujo de viento húmedo procedente del Mediterráneo. Paralelamente, una vaguada (una especie de lengua de aire frío) en niveles medios y altos de la troposfera provocará un aumento de la inestabilidad.
La secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha hecho este domingo un llamamiento para que todas las administraciones tomen las medidas preventivas necesarias con antelación y que la población esté informada ante el episodio de "lluvias importantes" que comienza hoy en la Comunitat Valenciana.
La Generalitat valenciana, a través del Centro de Coordinación de Emergencias, ha decretado desde ayer avisos naranja y amarillos para el conjunto de la Comunitat Valenciana para hoy y para mañana, según la información que traslada la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Concretamente, los avisos naranja se centrarán hoy en el litoral norte de Castellón y el interior de la provincia de Valencia. Esta situación para mañana se extenderá también a todo el litoral de la provincia de Valencia y al norte de Alicante.
Esta es la situación actual en estos momentos, pero puede sufrir variaciones, por lo que hay que mantenerse alerta ante cualquier cambio, ha destacado la secretaria autonómica de Emergencias.
"En la predicción se esperan lluvias importantes y, por tanto, es fundamental que todas las administraciones tomen las medidas preventivas con antelación y sobre todo, que la población esté informada de estos episodios por riesgo de lluvias", ha advertido.
Según ha recordado, la Generalitat ya emitió ayer un aviso especial y activó el plan especial frente a inundaciones, "y se avisó a todos los municipios y organismos de Seguridad y Emergencias".
✕
Accede a tu cuenta para comentar