Tribunales

La victoria de unos vecinos por el nombre de su pueblo

La historia por la pelea del topónimo se remonta a 1982. El TSJCV ya ha tomado decidido cuál es su nombre: Villanueva de Castellón

Imagen de la fachada del Ayuntamiento de Villanueva de Castellón
Imagen de la fachada del Ayuntamiento de Villanueva de CastellónLa Razón

La Sección 4ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), presidida por Manuel José Domingo Zaballos ha anulado un decreto de Ximo Puig por el que se cambiaba con infracción de norma el nombre del pueblo de Villanueva de Castellón por el del ahistórico Castelló de la Ribera, a instancias del Ayuntamiento de Castellón, pero también de la Federación de Entidades Culturales del Reino de Valencia, que representaba los intereses de vecinos del pueblo contrarios al cambio de denominación.

Estos llevaban luchando desde el año 1994 para que el Ayuntamiento y la Generalitat les reintegrara de nuevo el nombre. Los vecinos han estado defendidos todos estos años por el letrado Juan García Sentandreu. De los varios nombres que tuvo el pueblo a lo largo de su historia ninguno de ellos fue Castelló de la Ribera.

Antecedentes

La historia de esta lucha jurídica es la siguiente. Mediante decreto de 20 de septiembre de 1982, el pleno del Consell aprobó el cambio de denominación del municipio entonces denominado Villanueva de Castellón por el de Vila Nova de Castelló, a fin de adecuar el nombre castellanizado del municipio a la toponimia valenciana, uniéndose al expediente un estudio del cronista oficial de la Villa (Centro de Cultura Valenciana), así como de Lo Rat Penat, en apoyo del cambio toponímico solicitado por el Ayuntamiento, contando, asimismo, con el dictamen favorable de la Diputación de Valencia y de la Conselleria de Cultura, que también consideraba preferible la denominación de Vilanova de Castelló.

Dicho decreto fue anulado por sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, porque faltaba en el expediente informe de la Real Academia de la Historia, el cual fue emitido posteriormente con fecha 10 de marzo de 1987, en el sentido favorable a la sustitución del nombre de Villanueva de Castellón por el de Vila Nova de Castelló.

En virtud de la Orden de 7 de julio de 1986, por la Conselleria de Administración Pública se dispuso el cumplimiento de la citada sentencia, si bien no consta el resultado de dichas actuaciones, por lo que el municipio continuó con la denominación de Villanueva de Castellón.

Castelló de la Ribera

Posteriormente, mediante decreto 137/1994, de 18 de julio, del Gobierno Valenciano, y a instancias del Ayuntamiento de Villanueva de Castellón se adoptó el nombre de Castelló de la Ribera, por ser la forma tradicional, según se establece en su artículo único.

A su vez, dicho decreto fue anulado por la sentencia dictada el 13 de febrero de 1998 por el TSJCV. Se estimó estimó el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la representación del Col.lectiu de Veïns Pro-Referendum en virtud del allanamiento efectuado por la Administración demandada.

Por el Ayuntamiento de Castelló de la Ribera se interpuso recurso de casación contra la anterior resolución que fue estimado por la sentencia del Tribunal Supremo de 21 de abril de 2004, ordenando retrotraer las actuaciones al momento de dictarse sentencia en que la Sala de instancia deberá pronunciarse con plenitud de jurisdicción acerca del Decreto impugnado.

En cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal Supremo, por sentencia del TSJCV, de 22 de abril de 2005, se estimó el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la representación del Col.lectiu de Veïns Pro Referendum al aceptar el allanamiento de la Administración demandada.

A continuación, el Ayuntamiento de Castelló de la Ribera se interpuso recurso de casación contra la anterior resolución que fue estimado por la sentencia del Tribunal Supremo de 17 de junio de 2009 (rec. 256/2007).

Por acuerdo plenario del Ayuntamiento de Villanueva de Castellón, de 21 de noviembre de 2019, se inició la instrucción del expediente de cambio de denominación del municipio.

Tras solicitar informe a la Academia Valenciana de la Lengua y ser emitido en fecha 19 de diciembre de 2019, el pleno municipal, en fecha 16 de enero de 2020, adoptó acuerdo aprobando la propuesta de la denominación «Castelló» como nuevo topónimo.

Tras el escrito de alegaciones formulado por un vecino de la localidad, el pleno del Ayuntamiento, en sesión de 12 de marzo de 2020, desestimó dichas alegaciones y aprobó definitivamente el cambio de denominación del municipio a «Castelló» como nuevo topónimo.

Ahora, en una sentencia de 35 páginas, el TSJCV anula de nuevo esta decisión del pleno y determina que el nombre de esta localidad de la Ribera debe llamarse Villanueva de Castellón.