Cargando...

Política

Maniobra de Vox en Les Corts en plenas negociaciones por el sucesor de Mazón: presenta una iniciativa para prohibir el uso del nicab y el burka en espacios públicos

El partido defiende que "son contrarias a nuestra cultura y costumbres y por atentar contra la dignidad de las mujeres"

Llanos (Vox), sobre Pérez Llorca: "Mi opinión es positiva, pero como puede serlo de cualquier otro diputado del PP" EUROPAPRESS

Maniobra de Vox en plenas conversaciones con el PP para aceptar a Juanfran Pérez Llorca como candidato a la presidencia de la Generalitat tras la dimisión de Carlos Mazón. El partido ha registrado este viernes en Les Corts Valencianes una iniciativa para que se rechace "el uso en espacios públicos de prendas de vestuario conocidas como nicab y burka, por ser contrarias a nuestra cultura y costumbres y por atentar contra la dignidad de las mujeres".

En la Proposición No de Ley (PNL) se pide que Les Corts insten al Consell y este a su vez al Gobierno de España a incorporar en el ordenamiento jurídico español una prohibición general de uso en el espacio público del nicab y burka, con objeto de establecer su carácter ilícito y dejar sentado el principio de que su utilización no podrá ser objeto de tutela jurídica.

Para ello se "solicita la modificación de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana (LO 4/2015) para sancionar tanto el uso de estas prendas como la imposición de las mismas por parte de padres o tutores, fijando el régimen sancionador correspondiente", añade la formación en un comunicado.

También se pide la reforma de la Ley de Extranjería (LO 4/2000) con el fin de que la reincidencia en esta conducta sea sancionada con la expulsión del territorio nacional cuando la infracción sea cometida por personas extranjeras. La modificación del Código Penal (LO 10/1995) para tipificar expresamente como delito la imposición del uso del nicab o del burka a otra persona.

El diputado David Muñoz ha recordado que “la medida forma parte del compromiso de Vox con la defensa de la igualdad, la seguridad y la identidad cultural, y ha instado al Gobierno central a actuar sin complejos y con determinación para garantizar la eficacia de estas reformas.”