
Sección patrocinada por 

Crítica de cine
Critica de 'La huella del mal': ¿Somos aún prehistóricos? ★★★
Dirección y guion: Manuel Ríos San Martin. Guion: Manuel Ríos San Martín, Victoria dal Vera. Intérpretes: Blanca Suárez, Daniel Grao, Aria Bedmar, Víctor Palmero. España, 2024. Duración: 106 minutos. Thriller.

Sí, quizá no hayamos cambiado tanto en esta sociedad insostenible y agresiva porque «la violencia está en nuestro ADN» desde los albores de la humanidad, como demuestra la interesante, opresiva película dirigida por Manuel Ríos San Martín, autor, además, de la novela que adapta y lo que, quizá, le haya obligado de manera inconsciente a seguir una línea de literalidad con respecto al libro en ocasiones excesiva cuando hablamos de ritmo cinematográfico.
Aun así, la historia sigue enganchando desde su propio arranque: durante una visita escolar al Centro de Arqueología Experimental (Carex) en Atapuerca, Burgos, varios estudiantes descubren el cadáver, desnudo y en posición fetal, de Eva Santos, una joven del pueblo, dentro de la réplica de un enterramiento neandertal.
En efecto, estamos de nuevo frente a un thriller basado en asesinatos rituales (hay tantos ejemplos ya dentro y fuera de España, muy probablemente con «Seven», David Fincher, 1995, aún en los puestos de cabeza) que, en este caso, enlazan con otro bastante similar sucedido seis años antes en la misma zona. Incluso, en aquella ocasión, otra joven llegó a desaparecer, aunque fue encontrada un tiempo más tarde con vida, pero con una vida ligeramente distinta. No olviden este detalle, que tiene mucho peso en la narración.
De ahí que el juez, ante la sospecha de que se trate del mismo criminal que entonces no pudo ser encontrado, decida reunir de nuevo a los agentes que se hicieron cargo anteriormente del caso: la inspectora Silvia Guzmán (una muy solvente y hermética Blanca Suárez), y Daniel Velarde (Daniel Grao), un expolicía dedicado ahora a la seguridad privada de un empresario millonario y con quien ella mantuvo una relación más allá de lo profesional. Envueltos en una atmósfera tan hipnótica como claustrofóbica, los protagonistas dan durante buena parte del filme palos de ciego hasta que caen en la cuenta de que el mal puede tener muchas caras. Y las huellas, ser infinitas.
Lo mejor: El reparto, encabezado por una voluntariosa, entregada y tenaz Blanca Suárez.
Lo peor: Se nota a veces demasiado su procedencia literaria, lo que le resta ritmo cinematográfico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar