Sección patrocinada por sección patrocinada

Cine

El español Joecar Hanna, premio a mejor corto internacional en Toronto por 'Talk Me'

El corto se desarrolla en un mundo en el que todo se expresa a través del sexo, sin sentimientos, y en el que la comunicación entre los seres humanos es casi inexistente

El director valenciano Joecar Hanna competirá en el Festival de Toronto con el cortometraje 'Talk Me' REMITIDA / HANDOUT por FRANCESC PLANES Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 07/08/2025
El director valenciano Joecar HannaFRANCESC PLANESEuropa Press

El español Joecar Hanna ganó este domingo el premio del Festival de Toronto al mejor cortometraje internacional por su trabajo 'Talk Me', una "metáfora peculiar sobre el dolor de la identidad mixta", en palabras del director.

El corto se desarrolla en un mundo en el que todo se expresa a través del sexo, sin sentimientos, y en el que la comunicación entre los seres humanos es casi inexistente. Es la historia de Pedro (al que interpreta Hanna), un mestizo atrapado en un matrimonio sin pasión, que encuentra una vía de escape en la música, un hábito considerado una infidelidad emocional.

Presentado en la Cinef del Festival de Cannes, el apartado dedicado a las escuelas de cine, 'Talk Me' está producido por Spike Lee, Build From the Roof y Turanga Films.

Lee fue uno de los profesores de Hanna en el Máster de Cine (MFA) de la Universidad de Nueva York (NYU) y a él le dedicó el premio el cineasta valenciano de ascendencia china y libanesa.

"Gracias a todo mi equipo, en especial a Spike Lee, y una lista extensa de creativXs, cineastas y representantes de Valencia y NY, que son como mi familia ya. Este premio es nuestro. Hemos llevado Valencia a Cannes y ahora hemos conquistado Toronto!", afirmó Hanna tras recibir el premio.

Para Hanna, 'Talk Me' trata "sobre el pertenecer y no pertenecer a la vez" y sobre "la absurdidad de las convenciones sociales alrededor de la pertenencia y la comunicación entre humanos que se perciben como 'diferentes' pero que realmente no lo son".

"Un tema tan crucial hoy, en el que unas supuestas diferencias crean guerras y odio entre gente que se centra en sus diferencias y olvidas sus puntos en común", agregó el director, que ha querido hacer una pequeña aportación "invirtiendo normas para verlas con otra perspectiva" y así ayudar "a la gente a ver lo absurdo que es a veces las jaulas en las que nos metemos, simplemente porque las hemos heredado".

'Talk Me' está rodada en Valencia y sus personajes hablan en castellano, cantonés, fang, valenciano y catalán.