Goya "mejor actriz" 2025: la categoría más polémica de la gala por una sorpresiva ausencia
La omisión de una actriz, que mostró su descontento en redes, en las nominaciones aviva la polémica en la previa de los Premios Goya


Creada:
Última actualización:
La temporada de premios españoles se consuma con la celebración de los Premios Goya, que conmemoran los grandes hitos del año y homenajean a las grandes leyendas del séptimo arte en el recorrido de sus categorías. Sin embargo, si hay algo que caracteriza a esta ceremonia es que la polémica nunca está exenta de su presencia. Al fin y al cabo es difícil encorsetar e incluir todas las obras cinematográficas que han sonado con fuerza entre el público en las escasas treinta categorías elegidas por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. No obstante, siempre hay algún que otro factor, ajeno a la gran pantalla, que inclina la balanza de la selección. Por tanto, las ausencias se encuentran tan presentes en las nominaciones como las presencias. A pesar de ello lo más importante del arte es su omnipresencia en todos los ámbitos pues, aunque las películas no sean premiadas, estas perdurarán en nuestra memoria para siempre.
En la 39ª edición de los Goya hay que admitir que los académicos no lo tenían fácil pues, durante el pasado curso, un mar de inspiración acechó a la cinematografía española. En el recorrido por salas surgieron grandes éxitos que contentaron a la masa social como “El 47” y “La infiltrada”, casualmente las dos cintas más nominadas de la edición. Es por eso que, quizás, la postura de la Academia haya optado por realzar el triunfo del cine español en la taquilla que por momentos parecía muerto, fuera de las comedias comerciales y alguna que otra coproducción con países vecinos. Aunque, otras cintas más arriesgadas como "Segundo Premio", "La estrella azul" o "La habitación de al lado" han sido conmemoradas con su presencia en muchas de las secciones.
No obstante, algo que ha traído mucho revuelo durante los últimos meses ha sido el eterno debate en torno a la categoría de "mejor actriz", donde una ausencia ha sido la protagonista. En el caso de los papeles principales, las nominadas son Emma Vilarasau, por “Casa en Llamas”, Tilda Swinton y Julianne Moore, por la cinta de Almodóvar, Carolina Yuste, en su papel en “La infiltrada”, y Patricia López Arnaiz, en “Los destellos”. Si bien es una categoría muy reñida, hay una actriz que podría haber entrado fácilmente en esta.
Najwa Nimri por "La virgen roja": la gran ausencia
Al grito de “no es injusto, es política”, la actriz pamplonesa mostró su inconformismo con la decisión de la Academia cuando las nominaciones fueron desveladas. La realidad es que su papel en "La virgen roja" de Paula Ortíz es toda una muestra de capacidad, razón y verdad. Muta del enfado a la calma en un suspiro. El descenso a los infiernos narrado desde su mirada tétrica pero siempre contenida en la incertidumbre. Porque la crudeza de la que se tiñe la película de Ortíz no hubiera sido lo mismo sin el imperante carácter de la actriz que supo encarnar a la progenitora de Hildegart Rodríguez como solo el diablo lo hubiera hecho. Auténtico terror en cada cruce con el espectador.
Esta podía haber sido la cuarta nominación de Nimri a los Premios Goya por "mejor interpretación". La última que obtuvo fue en 2019, en su colaboración con Carlos Vermut en "Quién te cantará". Quien sabe si, en un futuro, Nimri reciba la ansiada estatuilla que tanto anhela o si, en caso de que la Academia consiga apreciar su trabajo, tal vez esta ya se haya cansado de esperar y rechace cualquier síntoma de aprecio por esta.

Otras grandes ausencias: "Volveréis", "Los destellos", etc.
En el baúl de los recuerdos de los académicos también se quedó fuera el totémico ejercicio de dirección que lleva a cabo Pilar Palomero en "Los destellos", aunque en general todo el apartado técnico podría estar incluido. Del mismo modo sucede con la obra de Jonás Trueba, dueño de sus ideas e influencias, que nos dio una de las propuestas más rompedoras en su más reciente filme.