Sección patrocinada por sección patrocinada

cultura

Helen Mirren se rebela ante James Bond: nada de mujeres por el "profundo sexismo" de la franquicia

La actriz dice oponerse a la posibilidad de una 007 femenina y que el cine debería centrarse en contar historias de espías reales "extraordinarias"

Noticias de última hora en La Razón
Última hora La RazónLa RazónLa Razón

Con el futuro 007 en el aire después de que Amazon MGM Studios llegara a un acuerdo de 1.000 millones de dólares para el control creativo del personaje, Helen Mirren ha hablado para afirmar que James Bond "nunca" debería ser interpretado por una mujer, ya que la franquicia de espías "nace de un profundo sexismo". Así lo ha expresado la protagonista de 'MobLand', donde coincide con un antiguo Bond como Pierce Brosnan.

La actriz ha aprovechado la ocasión para confesarse "gran fan" de su compañero, aunque no tanto de su personaje entre 1995 y 2002, Bond. "No era lo suyo", defiende por su representación de las mujeres.

"Soy una gran fan de Pierce Brosnan, o mejor dicho, una fanática total. ¡Dios mío! Obviamente, es guapísimo y todo eso, y creo que está fabuloso en 'MobLand', pero también resulta ser una de las personas más agradables con las que tendrás el placer de trabajar. Y, por supuesto, Daniel Craig, a quien conozco un poco, una persona encantadora y amable", explicaba a 'The Standard'.

Añadió: "Toda la serie de James Bond no era lo mío. De verdad que no. Nunca me gustó. Nunca me gustó cómo eran las mujeres en James Bond".

La intérprete dijo que se oponía a la idea de abordar el sexismo histórico del espía eligiendo a una mujer para el papel principal, y que creía que las mujeres estarían mejor servidas con representaciones de espías femeninas reales: "Todo el concepto de James Bond está impregnado de un profundo sexismo. Las mujeres siempre han sido una parte fundamental e increíblemente importante del Servicio Secreto, siempre lo han sido. Y muy valientes. Si escuchas lo que hicieron las mujeres en la Resistencia Francesa, son increíblemente valientes. Así que contaría historias reales sobre mujeres extraordinarias que han trabajado en ese mundo".

Tras el acuerdo con Amazon, gran parte de la preocupación entre los antiguos Bonds no ha girado en torno a su futuro género, sino a su nacionalidad.

Brosnan había declarado previamente que Bond debía seguir siendo un personaje británico a pesar de tener ahora propietarios estadounidenses, mientras que Timothy Dalton comentó que el acuerdo le había dejado frío, añadiendo: "Es una de las pocas historias maravillosas que tenemos en el cine que es británica".

Con el control creativo, Amazon tendrá ahora el poder de avanzar con nuevas películas y potencialmente "spin-offs" sin la aprobación de Wilson y Broccoli, quienes han supervisado la integridad del personaje creado originalmente, en 1953, por el autor Ian Fleming.

Según informes, ha habido fuertes disputas sobre el futuro de 007, con Broccoli calificando a los ejecutivos de Amazon de "malditos idiotas", según publicó el 'Wall Street Journal', por las ideas de expandir la franquicia con "spin-offs" y una serie de televisión.

Wilson ha dicho que él y Broccoli habían sido "muy reacios a delegar" la propiedad intelectual a una serie de televisión, y Broccoli agregó: "No es algo que alguna vez hayamos querido hacer".

Si bien no hay un guión, un director ni un actor principal decididos para una nueva película de Bond, Aaron Taylor-Johnson, Theo James y James Norton son actualmente los favoritos para el papel. Y, como apunta 'Mail Online', una fuente de Amazon dijo que el actor "tiene que ser británico o de la Commonwealth, y tiene que ser hombre".