
Sección patrocinada por 
1975-2025
Medio siglo sin Pasolini: sus cinco mejores películas
El cineasta neorrealista murió asesinado el 2 de noviembre de 1975 en Ostia

Pier Paolo Pasolini (Bolonia,1922- Ostia,1975) fue un escritor, poeta, ensayista, periodista y cineasta italiano, considerado uno de los intelectuales más influyentes y polémicos de la segunda mitad del siglo XX en Europa. Su obra, transgresora y comprometida, abarcó múltiples géneros, y su vida, marcada por la contradicción y el activismo político, terminó abruptamente con su brutal asesinato el 2 de noviembre de 1975, hace ahora medio siglo.
Su filmografía es amplia y notable, mas si hubiéramos de quedarnos con sólo cinco películas de Pasolini serían las que siguen:
'Accattone' (1961)

Debut cinematográfico del italiano. Drama sobre la prostitución que cuenta la historia de Accattone, quien se pasa el día metido en las tabernas, mientras Maddalena, la mujer con la que vive, debe ejercer la prostitución para mantenerlo. Cuando Maddalena es detenida y encarcelada, Accatone, privado de su medio de subsistencia, se ve condenado a llevar una vida miserable. Incluso debe pedir ayuda a su esposa legítima, Ascenza, a la que hace años abandonó.
'Mamma Roma' (1962)

De nuevo la prostitución vuelve a copar el foco del cine de Pasolini. Mamma Roma es una prostituta que sueña con un bienestar pequeño-burgués. Tras la boda de su protector, se traslada con su hijo Héctor a un barrio decente, donde regenta un puesto de frutas en el mercadillo popular. Héctor es un muchacho de carácter débil e influenciable que se deja arrastrar por los amigos y se enamora de Bruna, una chica que lo inicia en los secretos del amor.
'El evangelio según San Mateo' (1964)

En clave neorrealista pero sin apartarse del texto bíblico, el siempre polémico y poliédrico Pasolini realiza un cercano retrato de Jesús de Nazaret.
'Teorema' (1968)

A una familia de clase alta italiana, compuesta por un matrimonio, un hijo y una hija, llega un misterioso joven que irá alterando el comportamiento de todos ellos. Polémica película -fue declarada inmoral por la Iglesia- del siempre controvertido Pier Paolo Pasolini.
'Las mil y una noche' (1974)

El príncipe Nur-er-Din trata de encontrar a su novia, que ha sido secuestrada, con el fin de conseguir el gobierno de una ciudad. La búsqueda lo lleva al fin del mundo, y durante el viaje escuchará numerosas historias de sexo y traición. Tercera y última parte de la Trilogía de la vida ('El Decamerón' y 'Los cuentos de Canterbury') que consta de una decena de historias basadas en un clásico de la literatura árabe que exalta un sexo inocente, alegre, y alejado del sentimiento de pecado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


