Sección patrocinada por sección patrocinada

Hollywood

Tarantino revela por qué descartó la que iba a ser su última película, 'The Movie Critic', y la razón no es la que muchos pensaban

El cineasta se habría percatado de la posibilidad de que el filme podría comprometer su compromiso con la innovación creativa

Quentin Tarantino es uno de los directores más influyentes del cine contemporáneo
Quentin Tarantino es uno de los directores más influyentes del cine contemporáneoDifoosion

El legendario cineasta Quentin Tarantino ha desvelado los intrincados motivos que lo llevaron a abandonar su proyecto The Movie Critic, originalmente concebido como su décima y definitiva película. Con su característico estilo directo, Tarantino ha explicado que la similitud con su obra anterior Once Upon a Time in Hollywood fue determinante en su decisión.

En una reveladora entrevista para The Church of Tarantino, el director ha manifestado su reticencia a desarrollar una narrativa que consideraba demasiado cercana a su trabajo previo, reflejando su inquebrantable compromiso con la innovación creativa.

El guion de The Movie Critic, inicialmente diseñado para explorar la vida de un crítico de cine en la California de 1977, fue transformándose gradualmente hasta aproximarse peligrosamente a una potencial secuela de su filme anterior. La historia, centrada en un protagonista vinculado al mundo de las revistas pornográficas, había comenzado a perder su distintividad original.

Su principio: calidad antes que cantidad

Tarantino no se ha mostrado cerrado a la posibilidad de retomar el proyecto en el futuro, aunque actualmente su atención está dirigida hacia nuevas fronteras creativas. Entre sus próximos trabajos se encuentran un guion para The Adventures of Cliff Booth y una obra teatral destinada al prestigioso West End londinense.

La decisión ha generado un intenso debate en los círculos cinematográficos sobre la presión que experimentan los directores consagrados para mantener la relevancia y la originalidad. Sin embargo, Tarantino rechaza cualquier interpretación que sugiera miedo o parálisis creativa, reafirmando su compromiso con la calidad por encima de la cantidad.

Con dos premios Oscar que respaldan su trayectoria, el director mantiene su determinación de completar únicamente diez películas, cada una representando un capítulo único en la historia del séptimo arte. Su capacidad para reinventarse y su exigencia creativa continúan siendo su sello distintivo.