
Sección patrocinada por 

Cultura pop
La Cómic-Con desata la locura el día de su estreno en España
Funkos agotados, largas colas y fotos con famosos a 90 euros, el evento friki más importante del mundo enloquece a una legión de fans procedentes de más de 20 países
Un Goku en estado Super Saiyan discutía con un Luffy sobre la mejor pose para la foto, mientras Spider-Man se cruzaba con un Darth Vader y un Pikachu inflable posaba junto a una familia de stormtroopers. Por detrás desfilaban un Batman clásico de cómic americano, una pareja caracterizada como Ellie y Joel de «The Last of Us» y hasta un Levi Ackerman que parecía salido del papel milimetrado de Hajime Isayama. Era un cruce imposible de sagas, estilos y generaciones y, sin embargo, ayer se hacía realidad en las colas infinitas de la Cómic-Con Málaga.
La primera jornada desembarcó en la Costa del Sol con todo lo que se esperaba –un ambiente totalmente tematizado y con todo lujo de detalles, actividades en cada rincón, colas, disfraces, funkos agotados, precios polémicos por fotos y firmas– y con las garantías de un evento que, por primera vez, traslada a Europa la escala de su hermana mayor de San Diego.
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) desplegó 80.000 metros cuadrados de cultura pop, con un «Village» exterior de 22.000 metros cuadrados, para acoger a los más de 100.000 visitantes que se esperan hasta el domingo. Solo ayer, acudieron más de 25.000 personas. Colas al sol, disfraces de todo tipo y un runrún compartido sobre qué novedades se darán a conocer durante estos cuatro días.
El primer gran momento llegó pronto, con un Hall M –en homenaje al famosísimo Hall H de San Diego– abarrotado para disfrutar del panel «Entre héroes y villanos». Allí, Luke Evans, Aaron Paul y Pedro Alonso demostraron por qué el carisma es una forma de superpoder. Evans y Paul aprovecharon para revelar que estrenarán muy pronto -y juntos- una película rodada en Australia, mientras que el actor español, ovacionado por el público, confesó que tras el huracán de «La Casa de Papel» y «Berlín» se prepara para dirigir su primer largometraje.
Fue una conversación sobre personajes moralmente ambiguos, pero también una forma de poner en valor los antihéroes y cómo, en palabras de Alonso, «la industria ha cambiado radicalmente en los últimos años». Según explicó, ya no se buscan personajes buenos, sino aquellos que «no dejarías entrar en tu casa», pero que puedes llegar a «amarlos» o incluso identificarte con éstos. «Querer ser ellos solo en un mundo de ficción», reflexionó.
Y fuera del auditorio pasaban muchas cosas a la vez. En cuestión de minutos, los funkos exclusivos de la Cómic-Con Málaga colgaron el cartel de «agotados». La fiebre fue tal que se formaron colas de hasta tres horas para intentar hacerse con ellos, y no pocos asistentes se lanzaron literalmente a la carrera cuando se abrieron las puertas. No obstante, la organización confirmó que habrá reposiciones todos los días.
Y si un funko vuela en segundos, un minuto junto a un actor cotiza a precio de oro: 90,75 euros por una foto y 66,55 por una firma. El área «Meet the Artist» vivió su propio maratón de colas, con fans aguardando turno para ver de cerca a iconos como Luke Evans, Natalia Dyer (Stranger Things), Dafne Keen (Logan), Pedro Alonso, Taz Skylar (One Piece) o la mismísima Gwendoline Christie (Game of Thrones).
Mar, que llegó desde Algeciras, había hecho los deberes: un planning con todas las actividades programadas y hasta lista de la compra. Ayer lo tenía claro, su momento iba a ser el de la foto y la firma con Luke Evans. «He seguido a Evans en todas sus películas, incluso en las menos conocidas. A un actor español puedo encontrármelo en Madrid, pero a él no», se justificaba, para decir a continuación que se trata de un «precio necesario» para frenar la especulación. En apenas tres minutos, solo ella, desenfundó casi 160 euros. «En San Diego un funko firmado lo revendieron a 500 euros. Aquí, al menos, pagas un precio alto para una cosa que es tuya», sentenció. Alejandro, que es de Benidorm y cuya estancia en Málaga se prolongará hasta el domingo, también se gastó lo mismo. «Es una oportunidad que seguramente no podré vivir otra vez. La inversión está más que amortizada, aún más para los fans como nosotros», añadió el joven.
Por otro lado, el empoderamiento femenino brilló en «Mujeres guerreras», un encuentro celebrado en el Hall M con Daphne Keen, Gwendoline Christie y Natalia Dyer, que dialogaron sobre la representación de personajes femeninos en la ficción actual. Compartieron cómo se preparan tanto mental como físicamente para los personajes que han interpretado en producciones como Star Wars, Juego de Tronos o Stranger Things.
Las tres estrellas adelantaron sus próximos proyectos, entre los cuales mencionaron lecturas benéficas navideñas en el caso de Gwendoline, la última temporada de Stranger Things para Natalie y la participación en la nueva producción de Percy Jackson para Daphne.
Novedades, talleres de Marvel, juegos de mesa multitudinarios o rostros tan conocidos como Ian Livingstone o el animador canadiense Robert Valley por los pasillos; todo convivía en un mismo recinto que espera la llegada de visitantes de más de 20 nacionalidades. En los próximos días, además de la esperada visita de Arnold Schwarzenegger, será el turno de Jen Lee, Cebulski, Norman Reedus o Peach Momoko, entre otros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar