Buscar Iniciar sesión

¿Cómo se escribe, "en medio" o "enmedio"? Así lo resuelve la RAE

La Academia y Fundéu explican si esta expresión debe escribirse con una o dos palabras
El diccionario castellano cuenta con cerca de 100.000 palabras
El diccionario castellano cuenta con cerca de 100.000 palabrasDreamstime
La Razón
  • Sofía Campos

    Sofía Campos

Creada:

Última actualización:

Dentro de las múltiples dudas que surgen a la hora de escribir en nuestro idioma, sean gramaticales u ortográficas, hay una que suele ser común: ¿cómo se escribe, "en medio" o "enmedio"? ¿Se escribe separados o como si fuera una sola unidad de palabra? La Real Academia Española (RAE) y la Fundéu lo resuelven de la siguiente forma.
Explica la Academia que esta expresión significa "en la parte central, en posición intermedia entre dos extremos, mientras se produce o tiene lugar algo y fuera de su sitio, obstruyendo o estorbando el paso". Añade, además, que normalmente va seguida de "un complemento encabezado por 'de'". Por ejemplo, "en medio del cuadro" o "en medio de una fuerte nevada".
Ambas instituciones de la lengua explican que tanto "en medio" como "enmedio" son grafías válidas para referirse a los citados significados. "Es habitual encontrar en la prensa frases como ''Llevaban cuatro años sin publicar un disco y, enmedio del confinamiento, lanzaron esta canción'", apuntan desde Fundéu. 
Asimismo, tal y como se especifica en el Diccionario panhispánico de dudas de la RAE, "en medio", escrito en dos palabras, es la forma habitual de escribir esta expresión, mientras que en una palabra, "enmedio", es también válida, pero menos frecuente, utilizada sobre todo en México y Centroamérica, y menos por tanto en España. 

Archivado en: