Sección patrocinada por sección patrocinada

Música

El Coro de Ópera de Córdoba presenta Zarzuela Viva, su nuevo disco para IBS Classical

El disco, producido por el prestigioso sello granadino IBS Classical, recoge una cuidada selección de preludios, coros, romanzas y dúos de compositores

Presentación de Zarzuela Viva
Presentación de Zarzuela VivaEuropa Press

El Coro de Ópera de Córdoba, en colaboración con la Orquesta de Córdoba y bajo la dirección musical de Alejandro Muñoz, ha presentado este viernes su nuevo proyecto discográfico, Zarzuela Viva, una grabación que rinde homenaje a uno de los géneros más representativos del patrimonio musical español: la zarzuela.

El disco, producido por el prestigioso sello granadino IBS Classical, recoge una cuidada selección de preludios, coros, romanzas y dúos de compositores como Ruperto Chapí, Amadeo Vives, José Serrano o Gerónimo Giménez entre otros, según ha informado el Coro de Ópera.

El proyecto, grabado en 2024 en la sala Polifemo del Teatro Góngora de Córdoba, ha contado con la participación de dos de los más destacados solistas cordobeses como son la soprano Lucía Tavira y el barítono Javier Povedano. La grabación, respaldada por la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento, aspira no sólo a revivir la tradición lírica nacional, sino también a impulsar su proyección internacional a través de la distribución del disco en más de 40 países y en plataformas digitales.

Cabe destacar que el álbum incluye dos piezas que son primera grabación mundial: la Romanza de Martiniyo de El Patio de los Naranjos de Pablo Luna y el Dúo de Custodia y Rafael de La Chiquita Piconera de Ramón Villalonga, algo que convierte este proyecto en "una contribución inédita y de gran valor al repertorio lírico español". Con esta nueva grabación, el Coro de Ópera de Córdoba reafirma su "compromiso con la difusión del repertorio lírico y su papel protagonista en la preservación de la herencia cultural".