
Sección patrocinada por 

Estreno
Crítica de "Condenados": vigilar y castigar ★★ 1/2
Dirección: Gustav Möller. Guion: Gustav Möller y Emil Nygaard Albertsen. Intérpretes: Sidse Babett Knudsen, Sebastian Bull, Dar Salim. Dinamarca, 2024. Duración: 100 minutos. Drama.

¿Qué ocurriría si tu trabajo te diera el poder necesario para vengarte de quien más odias, ocultando esa venganza en los institucionalizados procedimientos del “vigilar y castigar” foucaultiano? La premisa de “Condenados” es de las que exprimen su tensión narrativa en base a un dilema moral. Está bien planteada, como lo estaba “The Guilty”, en la que Gustav Möller conseguía, a partir de una llamada telefónica sostenida en un escenario único, practicar un eficacísimo ejercicio de tensión.
Aquí, sin embargo, pretende decirnos algo sobre la violencia perpetrada en las cárceles, y también sobre la imposibilidad de gestionar la culpa a partir del “ojo por ojo”, y lo difícil que resulta que el mal recule o se redima, pero tal vez son demasiadas cosas para una sola película, y sobre todo para una sola relación que continuamente cambia los roles de víctima y verdugo, la que se establece entre una guardia carcelaria que perdió a su hijo y el preso que le asesinó. Su encuentro ofrece momentos crueles, pero condena a “Condenados” a un desarrollo enrevesado e inverosímil.
Lo mejor:
La premisa es intrigante, y Sidse Babett Knudsen está, como siempre, espléndida.
Lo peor:
Retuerce demasiado la trama hasta que pierde verosimilitud.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos