Buscar Iniciar sesión

Crítica de "Las hijas del Califato": los golpes bajo el burka ★★★ 1/2

Directora: Mareike Engelhardt. Guion: Mareike Engelhardt, Samuel Doux. Intérpretes: Megan Northam, Lubna Azabal, Natacha Krief, Lena Lauzemis, Christine Gautier. Francia, 2024. Duración: 94 minutos. Drama.
Un fotograma de "Las hijas del Califato"
Un fotograma de "Las hijas del Califato"Imdb
La Razón

Madrid Creada:

Última actualización:

Qué gran actriz es Lubna Azabal. Recientemente estrenaba en nuestro país «Amal» (Jawad Rhalib, 2023), donde la intérprete nacida en Bélgica y de origen marroquí encarnaba de manera impecable a una profesora francesa que decidía defender la libertad de expresión entre sus alumnos aunque varios de ellos estuvieran vinculados con el extremismo islámico, lo que le acabará costando muy caro. Y ahora, en su nuevo y no menos excelente trabajo, Azabal se pone en el complicado y terrible pellejo de Madame, la directora del centro en Raqa (exacto, así se llama la película dirigida por Gerardo Herrero, otra ajustada denuncia ) al que llegan jóvenes que quieren cambiar radicalmente de vida. 
Como las galas Jessica y su amiga, que viajan a Siria para unirse al Daesh y aterrizar en ese edificio conducido con mano férrea e inmisericorde por Madame, que acoge desde 2014 a mujeres de todo el mundo para convertirse en esposas de los combatientes y, por tanto, en madres de los futuros «mártires». Ellos las eligen. Ellos las violan. Ellos las golpean. Porque todas acaban siendo propiedad de los hombres. 
Y Jessica, a quien le cambian el nombre por Rabia (así se titula en el original la cinta), primero, intenta rebelarse cuando entiende que no buscaba aquello, las humillaciones, las palizas, la sumisión, para, después, ganarse la confianza de Madame y, de recibir los latigazos en su propio cuerpo, pasar a darlos. Una opera prima contundente, durísima, demoledora, y una historia terrible repetida cientos, miles de veces. Y que muy probablemente lo continúe siendo hoy.   
Lo mejor:
Northam y Azabal, así como el interesante desarrollo de su compleja relación
Lo peor:
Constatar otra vez la situación que sufrieron y sufren tantas mujeres y niños en el Dàesh