
Sección patrocinada por 

Estreno
Crítica de "Lo que queda de ti": cosechar el duelo ★★★
Dirección y guion: Gala Gracia. Intérpretes: Laia Manzanares, Àngela Cervantes, Rui de Carvalho. España, 2025. Duración: 91 minutos. Drama rural.

Parece que el cine rural es un espacio seguro para aquellas cineastas españolas que quieren hablar de su relación con la tierra y con su pasado, no siempre armónicas. En esta línea se atrinchera “Lo que queda de ti”, contando la manera en que una joven, que lleva tiempo lejos del campo, en Nueva York, dedicándose a la música, se enfrenta al duelo de su padre, al reencuentro con su hermana y con un lugar que atesora toda su infancia y primera juventud.
El debut en el largo de Gala Gracia depara pocas sorpresas en lo argumental, optando por un tono contenido y discreto, acaso algo desmayado, pero apostando por un realismo noble, encomiable, al retratar la vida en la granja: es una película que admira el esfuerzo que significa trabajar la tierra, cuidar y alimentar a los animales, ayudarles a parir, preocuparse por su bienestar, y que invierte mucho tiempo en filmar a sus actrices en esas lides, como si el amor que muestran por el trabajo cotidiano fuera una forma de invocar una ausencia, demostrar lo mucho que echan de menos a los muertos.
Lo mejor:
Es una película que admira el trabajo en el campo, que lo filma con esmero, que hace de él algo que nos incumbe.
Lo peor:
Le cuesta arrancar, y a veces su contención juega en contra de la identificación que sentimos con los personajes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar