Historia
¿Cuánto sabes sobre la Primera Guerra Mundial? Responde a las preguntas de este test
Comprueba tus conocimientos acerca del primer conflicto que sacudió a Europa y parte del resto del mundo y que provocó una enorme crisis y cambió el mapa geopolítico
La Primera Guerra Mundial fue el primero de los dos grandes conflictos que sacudieron el mundo en el siglo XX. Una contienda en la que alemanes y austrohúngaros, junto a sus aliados, lucharon contra el resto del planeta, y que tuvo un origen diferente a la "Gran Guerra" provocada por Adolf Hitler, pues no se debió al expansionismo sino al nacionalismo, así como al asesinato del archiduque Francisco Fernando. Pero no por ello se dejó de tener casi cinco años de desasosiego, miedo e incertidumbre que sacudieron Europa y otras territorios.
Tiempo después, comenzó una crisis económica destructiva en un periodo conocido como "entreguerras" previo al ascenso del führer alemán. Y si bien el segundo conflicto es más conocido y estudiado (quizás por ser más cercano a nuestros tiempos), no debemos olvidar precedentes, causas y consecuencias a la Primera Guerra Mundial.
Demuestra cuánto sabes de la Primera Guerra Mundial: responde a las preguntas y completa este test
Si bien es uno de los temas estudiados en Historia de España, quizás algunos olviden las cosas más rebuscadas y alguna que otra obvia, pero, ¿eres capaz de responder a las preguntas sobre Primera Guerra Mundial que te presentamos? Comprueba tus conocimientos con el test que verás a continuación.
1. ¿Cuál fue la Triple Alianza?
a) Alemania y Austro-Hungría
b) Gran Bretaña, Rusia y Francia
c) Francia, Rusia, Estados Unidos
2. ¿Al trono de qué país aspiraba el archiduque Francisco Fernando, cuyo asesinato provocó el inicio de la Primera Guerra Mundial?
a) Serbia
b) Austro-Hungría
c) Alemania
3. ¿Qué hizo España en la Primera Guerra Mundial?
a) Apoyó a la Triple Alianza
b) Apoyó a la Triple Entente
c) Se mantuvo neutral
4. ¿Cuál de estos países no apoyó a Alemania?
a) Bélgica
b) Bulgaria
c) Imperio Otomano
5. ¿En qué año entró Estados Unidos en la guerra?
a) Desde el principio, 1914
b) No participó
c) Entró en la guerra en 1917
6. ¿Cuál de los países actuales del norte de Europa sí participó en la guerra?
a) Finlandia
b) Suecia
c) Noruega
7. ¿Con qué tratado se puso fin a la Primera Guerra Mundial?
a) Tratado de Versalles
b) Conferencia de Moscú
c) Tratado de París
8. ¿Cuál de estas no fue una consecuencia del conflicto?
a) Creación de la ONU
b) Creación de la URSS
c) Creación de Polonia
9. ¿Qué país de cada bando registró el mayor número de muertes en sus tropas?
a) Alemania y Francia
b) Alemania y Rusia
c) Austro-Hungría y Francia
10. Alemania intentó al final de la guerra dividir a Gran Bretaña y obligar a Francia a firmar un armisticio ante su inminente derrota, ¿cómo se llamó la operación?
a) Operación Weimar
b) Operación Michael
c) Operación Guillermo II
11. Durante los años que duró la guerra, hubo también un conflicto simultaneo, ¿en qué país se dio?
a) Rusia
b) Imperio Otomano
c) Francia
12. ¿Qué perdió Alemania como castigo por perder la guerra?
a) Solo las colonias que tenía fuera de Europa
b) Parte de sus fronteras con las actuales Polonia y Bélgica
c) Cedió territorios a Francia, Bélgica, Polonia y otros países y perdió las colonias que tenía fuera de Europa
13. Italia apoyó a Alemania en la Segunda Guerra Mundial, ¿qué había hecho en la Primera Guerra Mundial?
a) Igual, siempre fueron de la mano
b) Se mantuvo neutral, no participó en el conflicto
c) Entró en el conflicto en contra de Alemania y Austro-Hungría
14. ¿Por qué el Imperio Otomano participó en el conflicto apoyando a Alemania?
a) Por una guerra santa
b) Por un conflicto contra el Imperio Ruso
c) Ambas son correctas
15. ¿Hitler tuvo algún papel en la Primera Guerra Mundial?
a) No, todavía era demasiado joven
b) Sí, estuvo en la órbita del alto mando alemán
c) Sí, combatió
¿Cuánto sabes de la Primera Guerra Mundial? Comprueba tus conocimientos con las respuestas a las preguntas del test
1. La Triple Alianza estaba compuesta por Alemania y Austro-Hungría.
2. El archiduque Francisco Fernando aspiraba al trono de Austro-Hungría.
3. España fue neutral, debido a que el rey Alfonso XIII reconoció que no estaba preparada para combatir.
4. Bélgica no apoyó a Alemania, pues las aspiraciones alemanas abogaron por invadir su territorio.
5. Estados Unidos entró en el conflicto en 1917.
6. Noruega y Suecia fueron neutrales, mientras que Finlandia participó, aunque de forma indirecta ya que formaba parte del Imperio Ruso.
7. El Tratado de Versalles, firmado en 1919.
8. La ONU, pues no fue creada hasta más tarde.
9. Alemania por parte de la Triple Alianza y Rusia por parte de la Triple Entente.
10. Operación Michael, aunque acabó en fracaso.
11. En 1917, antes de acabar la Primera Guerra Mundial, tuvo lugar la Revolución Rusa, como consecuencia de la misma.
12. Alemania perdió sus colonias fuera de Europa y repartió parte de sus territorios entre Francia, Bélgica, Polonia y otros países.
13. Italia participó en el conflicto en favor de la Triple Entente y contra Alemania.
14. El kaiser Guillermo II firmó un acuerdo con el Imperio Otomano en el que declaraba una falsa "guerra santa" contra los países de la Triple Entente, en favor de los musulmanes.
15. Hitler combatió como soldado en la Primera Guerra Mundial.