Sección patrocinada por sección patrocinada

Subasta

Descubren un tesoro de Enrique VIII en su jardín: 64 monedas de oro que saldrán a subasta desde 250.000 euros

Las piezas, con iconografía medieval, ofrecen una ventana a la Inglaterra Tudor

Retrato de Enrique VIII por Hans Holbein el Joven (1539-40)
Retrato de Enrique VIII por Hans Holbein el Joven (1539-40)larazon

En la localidad costera de Milford-on-Sea, en el condado inglés de Hampshire, una pareja de mediana edad realizó un hallazgo excepcional mientras acondicionaba su jardín durante el confinamiento de 2020. Bajo un montículo de arcilla salieron a la luz 64 monedas de oro que habían permanecido ocultas desde el siglo XVI. El tesoro, valorado en unas 230.000 libras, será subastado en Zúrich el próximo 5 de noviembre, tras cinco años en custodia.

Tras el descubrimiento, los propietarios contactaron con el Programa de Antigüedades Portátiles, lo que motivó la intervención del Museo Británico. Los arqueólogos localizaron además seismonedas adicionales, completando un conjunto numismático extraordinario. Aunque se desconoce quién enterró originalmente el tesoro, los especialistas coinciden en que representaba una suma considerable para la época.

Las monedas abarcan un período comprendido entre las décadas de 1420 y 1530, con una presencia destacada de piezas acuñadas durante el reinado de Enrique VIII. Un detalle llamativo son las iniciales de tres de sus esposas (Catalina de Aragón, Ana Bolena y Jane Seymour) grabadas en algunas piezas, un vínculo directo con la turbulenta historia de la dinastía Tudor.

Los motivos iconográficos son igualmente significativos: muchas de las monedas muestran al arcángel Miguel derrotando al dragón, una imagen tomada del Apocalipsis. Para Barrie Cook, comisario de monedas medievales del Museo Británico, se trata de “un testimonio tangible de la vida cotidiana entre finales de la Edad Media y principios de la Edad Moderna”. Algunos historiadores plantean incluso que el tesoro pudo pertenecer a un clérigo que trató de proteger su riqueza durante la disolución de los monasterios impulsada por Enrique VIII.

Este descubrimiento se enmarca en la oleada de hallazgos arqueológicos realizados por particulares durante la pandemia: en 2020 el Programa de Antigüedades Portátiles registró más de 47.000 objetos, de los cuales 6.000 fueron localizados en pleno confinamiento. Ahora, la subasta en Zúrich aspira a captar la atención de coleccionistas e historiadores de toda Europa.