Sección patrocinada por sección patrocinada

En solfa

El espejismo de la ópera: ¿Qué sucede en La Fenice?

Las movidas en los teatros italianos están al orden del día

Giancarlo del Monaco
El director de escena Giancarlo del Monaco se encuentra en Madrid para abrir la temporada de la Zarzuela con 'Pepita Jiménez'larazon

Como escribía la pasada semana: «¿La ópera, un espejismo?». Pondré ejemplos, hoy y la próxima, de Europa y de Estados Unidos.

Las movidas en los teatros italianos están al orden del día. Este mismo año las hubo y varias en el San Carlo napolitano. La salida de Stephane Lissner acabó en los tribunales y su sucesión por Emmanuela Spadalieri en el Parlamento. La Fundación San Carlo ha tenido que responder por varios nombramientos turbios en los meses recientes. El último, el de la directora general Emmanuela Spedaliere, madre de Michele Sorrentino Mangini, a su vez director artístico de las Officine San Carlo desde 2023, contratado por Lissner pocos meses antes de su salida.

Sorrentino Mangini fue contratado por el San Carlo mediante convocatoria directa con un contrato temporal el 1 de abril de 2023. Su nombramiento expiraba el 31 de diciembre de 2025. Sin embargo, Lissner, superintendente cuyo mandato estaba por concluir, prorrogó su contrato hasta el 31 de diciembre de 2027, con lo que Sorrentino Mangini podrá seguir trabajando al menos dos años y medio más en la Fundación que dirige su madre Emmanuela Spedaliere, directora general del San Carlo desde 2020. Mientras tanto el teatro andaba sin superintendente. Este pasado agosto hubo un intento para nombrar, tras un largo proceso de discusiones entre diferentes parlamentos e incluso con impugnaciones al decreto de ministro de Cultura, a Fulvio Adamo Macciardi, pero la cosa aún está en el aire dado que en la web del teatro aparece en blanco la posición de «sovrintendente».

Ahora salta la movida en La Fenice, con el nombramiento de Beatrice Venezi como su nueva directora musical. En el teatro no la quieren: la orquesta y el coro amenazan con ponerse en huelga porque, para ellos, no da la talla. Todo parece responder a una cuestión política. Se trata de una joven directora de orquesta afín, al parecer, con los partidos de la derecha italiana y con capacidad de «influencer» a través de sus numerosos seguidores en sus redes sociales. Por si fuera poco, se dice que es amiga personal de Giorgia Meloni, la presidenta del gobierno. Lo cierto es que hasta la fecha no ha dirigido ninguna ópera en La Fenice, lo que no suele ser habitual en estos nombramientos, sin embargo, tanto los máximos responsables del teatro como el ministerio de Cultura mantienen el nombramiento, justificándolo por sus capacidades para atraer públicos nuevos. Mercadotecnia frente a méritos profesionales. Esa es la opinión de los trabajadores, como también lo es de otros teatros italianos que se han unido a ellos.

Mas he aquí que el director de escena Giancarlo del Monaco, que se encuentra en Madrid para abrir hoy la temporada de la Zarzuela con «Pepita Jiménez», ha declarado que «me molesta y me entristece ver cómo un ataque de esta naturaleza puede golpear a una profesional joven y competente, una música de gran preparación, seriedad y sensibilidad artística que ha sabido ganarse el respeto de orquestas y público»; y además añade: «Estoy convencido de que el currículo del maestro Venezi se juzgaría con otros ojos si se tratase de un hombre». Como ven la polémica está servida y es que hoy día mercadotecnia, redes sociales, género y política se han añadido a lo meramente artístico y no sólo en Italia.