
Sección patrocinada por 

Estampa se celebra del 9 al 12 de octubre
Estampa 2025 estrena nuevas secciones con un coleccionismo comprometido
Del 9 al 12 de octubre, más de 90 galerías y un millar de artistas se darán cita en el pabellón 6 de Ifema Madrid

Con la llegada de la época otoñal tiene lugar en Madrid la celebración de Estampa, la gran feria del mercado del arte en España con la que se fomenta el coleccionismo de arte contemporáneo y se da respuesta al creciente interés nacional e internacional por el galerismo. La que será la 33º edición se llevará a cabo en el pabellón 6 del Recinto Ferial de Ifema Madrid del 9 al 12 de octubre, con una propuesta más comisariada, una depurada selección de proyectos y un completo programa de actividades que refuerzan el mercado del arte, impulsando en esta ocasión el coleccionismo sostenible.
En total, más de 90 galerías de arte contemporáneo y alrededor de un millar de artistas, tanto nacionales como internacionales, presentarán sus propuestas, reflejando el creciente interés por el arte. La argentina Liliana Porter será la artista invitada en esta ocasión, artífice entre otras, de la obra «Alice: The Way Out» con una serie de mosaicos inspirados en Alicia en el País de las Maravillas, demostrando en cada una de sus obras, fábulas enigmáticas y fascinantes. La creadora presentará un proyecto mural concebido específicamente para Estampa, así como una nueva publicación que amplía su universo creativo, con textos de comisarios como Cuauhtémoc Medina e Inés Katzenstein (curadora del MoMA). El libro será presentado en el Foro de la feria con la participación de la artista Ana Tiscornia.
Programas en marcha
Estampa se articula en torno a un Programa General de grandes galerías y una serie de programas cuyos comisarios plantean la actualidad más reciente, poniendo el foco en asuntos más experimentales o menos transitados por el público. En esta edición, participarán las principales galerías del país, entre las que destacan nombres como Espacio Mínimo, 1MiraMadrid, Moisés Pérez de Albéniz, Polígrafa, Max Estrella, Ponce+ Robles, Mayoral, Leyendecker de Tenerife, Álvaro Alcázar, ArtNueve, Rafael Pérez Hernando, ATM, Fernández-Braso, T20, Siboney, Pep Llabrés desde Palma de Mallorca, PalmaDotze, Juan Silió, Isabel Hurley, Blanca Berlín, Llamazares, y Twin Gallery.
La argentina Liliana Porter será la artista invitada en la 33ª edición de la feria del arte contemporáneo
Este plantel se reforzará con la presencia de galerías de última generación como Proyecto Reme, Memoria, VETA, Rio & Meñaka, Espacio Derivado, Vangar, Arniches 26, Lavio, Artizar, Lariot Collective, Marquesa Gallery, Victor Lope, Nuno Sacramento, Sala Sola, los nuevos proyectos de Gärna, Tönnheim Gallery, Di Gallery o Manuel Ojeda/Art As Experience, el nuevo proyecto comisariado por PSJM que rinde homenaje al gran galerista canario.
Como novedad, Estampa 2025 incorpora Ensayo Futuro, una sección comisariada por Jesús Alcaide que celebra el dinamismo de las galerías y espacios emergentes. Con esta propuesta, la feria no solo impulsa las nuevas iniciativas del mercado, sino que también reconoce el papel esencial de estos proyectos como generadores de ideas frescas y formas innovadoras de trabajo que mantienen viva y en constante renovación el arte contemporáneo. Las galerías seleccionadas son Pradiauto, Marc Bibiloni, La Oficina, Enhorabuena Espacio, E Ciento Veinte, Garage Bonilla, Picnic, El Chico y la mallorquina Stain Projects. La sección se completa con presentaciones y debates de proyectos alternativos en Interferencias, lugar que contará con la participación de comisarios europeos invitados gracias al apoyo de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid.
Cuatro días de exposición
Como en anteriores ediciones, el Programa de Coleccionistas convoca a una selección de compradores internacionales que visitan la feria para descubrir o corroborar la calidad de las galerías nacionales. Ofrecerá visitas privadas a exposiciones, recepciones exclusivas y recorridos guiados por la feria. Asimismo, el Foro Colecciona acogerá debates, presentaciones y encuentros en colaboración con el Ministerio de Cultura, reuniendo a artistas, comisarios, coleccionistas y profesionales.
Ensayo Futuro, comisariada por Jesús Alcaide, es la nueva sección de galerías emergentes
Se une al encuentro el proyecto Paradores y Alhambra, que reafirman el interés de empresas públicas y privadas por el arte español. Por su parte, la Fundación Banco Santander renueva su apoyo con el patrocinio del programa «De la mano de una coleccionista». La nueva Sala Wellcome and Collect Art, patrocinada por Porsche, se convertirá en un punto de encuentro y lugar de descanso para el público visitante.
Los premios de adquisición tienen cada vez mayor protagonismo, con el fin de reforzar el compromiso del coleccionismo público y privado. Estampa otorgará reconocimientos y premios de adquisición, becas de formación y residencias artísticas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar