Sección patrocinada por sección patrocinada

Abecedario español

Estas son 50 palabras divertidas en español

Explorar el abecedario español es adentrarse en un universo de sonidos y significados que conectan personas y culturas a través del tiempo

El Diccionario de la RAE recoge más de 100.000 palabras en español (o castellano) que demuestran por qué es el segundo idioma más hablado del mundo
Diccionario españolistock

El español es un idioma vibrante y diverso que cuenta con un abecedario repleto de palabras fascinantes y variadas. Desde la melódica "A" de abanico y almendra, hasta la misteriosa "Z" de zanahoria y zorro, cada letra encierra una riqueza cultural y lingüística única. Este abecedario refleja la vasta herencia histórica y la creatividad del español, abarcando términos que van desde lo cotidiano y familiar hasta lo exótico y peculiar.

Cada palabra no solo comunica significado, sino que también evoca imágenes, sonidos y sensaciones propias de su contexto cultural. Así, la "Ñ" nos transporta a la majestuosidad del ñandú, mientras que la "X" despierta la curiosidad con palabras como xilófono. Con estas palabras, se teje un tapiz lingüístico que enriquece nuestra capacidad de expresión y comprensión del mundo que nos rodea.

Explorar el abecedario español es adentrarse en un universo de sonidos y significados que conectan personas y culturas a través del tiempo. Cada letra es una puerta hacia nuevas historias, tradiciones y conocimientos, mostrando la belleza y la profundidad de un idioma que sigue evolucionando y adaptándose en cada generación.

El abecedario español cuenta con miles y miles de palabras, algunas de ellas más graciosas que otras.

50 palabras divertidas en español recogidas por TalkPal

  • Anteayer: El día que ocurrió dos días antes del día de hoy.
  • Estrenar: Utilizar por primera vez algo nuevo, como una prenda de vestir o un dispositivo.
  • Friolero: Persona que siente mucho frío con facilidad.
  • Sobremesa: Tiempo después de una comida dedicado a conversar con los compañeros de mesa.
  • Madrugar: Levantarse temprano por la mañana.
  • Tutear: Dirigirse informalmente a alguien utilizando el pronombre 'tú'.
  • Merienda: Pequeña comida que se toma por la tarde.
  • Empalagar: Sentir hartazgo por algo excesivamente dulce.
  • Enchilar: Comer algo extremadamente picante que causa ardor.
  • Botellón: Reunión informal al aire libre donde se consume alcohol.
  • Chiringuito: Pequeño bar o restaurante en una playa.
  • Espabilar: Despertarse completamente o ponerse alerta.
  • Guay: Expresión coloquial para algo que es excelente o genial.
  • Sinvergüenza: Persona descarada o sin vergüenza.
  • Cachivache: Objeto inservible o de poco valor.
  • Morriña: Sentimiento de nostalgia o melancolía.
  • Chiquito: Pequeño o diminuto en tamaño.
  • Pantufla: Zapatilla para estar en casa.
  • Tragaldabas: Persona que come mucho y rápidamente.
  • Papichulo: Hombre que se considera atractivo.
  • Zaragata: Confusión o desorden.
  • Chapuza: Trabajo mal hecho o de mala calidad.
  • Cachondo: Excitado sexualmente.
  • Cafuné: Acción de acariciar suavemente el cabello de alguien.
  • Friki: Persona aficionada a temas específicos, como la tecnología o el cine.
  • Pachorra: Pereza o falta de energía.
  • Aguafiestas: Persona que arruina la diversión de los demás.
  • Peluche: Juguete suave y mimoso.
  • Golpazo: Golpe fuerte o impacto.
  • Bocachancla: Persona que dice tonterías o estupideces.
  • Biruji: Clima frío o gélido.
  • Guirigay: Confusión o alboroto de sonidos ininteligibles.
  • Escuálido: Delgado o enfermizo.
  • Chaval: Joven o adolescente.
  • Engañamocos: Engaño o truco evidente.
  • Cogorza: Estado de embriaguez.
  • Mangurrián: Persona perezosa o inútil.
  • Cutre: De baja calidad o poco cuidado.
  • Chorizar: Robar de forma furtiva.
  • Teleñeco: Marioneta de programas de televisión.
  • Pejiguera: Persona molesta o quisquillosa.
  • Jolgorio: Fiesta ruidosa y alegre.
  • Cachiporra: Porra o garrote.
  • Chisme: Rumor o cotilleo.
  • Pizpireto: Coqueto o vivaz.
  • Pillín: Niño travieso o pícaro.
  • Abrazafarolas: Persona excesivamente cariñosa.
  • Trasto: Persona o cosa problemática.
  • Pachanga: Partido de fútbol informal.
  • Murciélago: Mamífero volador nocturno.