Sección patrocinada por sección patrocinada

Literatura

El Festival Eñe, de la literatura al espacio

Hoy arranca en el Círculo de Bellas una cita cultural que reunirá en esta edición a escritores, dibujantes y astronautas, como la científica Sara García

MADRID, 06/11/2024.- El escritor francés Eric Vuillard, que acaba de publicar en España su novela 'Conquistadores', sobre la conquista española de Perú y la caída del imperio inca, durante la entrevista mantenida este miercoles en Madrid. EFE/Javier Lizon
El escritor Éric Vuillard estará presente en esta ediciónJavier LizonAgencia EFE

Este fin de semana arranca en Madrid una nueva edición del Festival Eñe. Una cita cultural que este sábado y domingo tendrá su epicentro en el Círculo de Bellas, donde se concederá el Premio de este año al hispanista Ian Gibson y el Premio Eñe–Fundación Antonio Gala a Andrea Abello. Este será el colofón de unas jornadas en las que habrá convocatorias para toda clase de públicos, desde proyección de películas como «Viagem a Portugal» de Maria de Medeiros hasta la presencia de los últimos fenómenos literarios, como es el caso de David Uclés, que con su «La península de las casas vacías» se ha convertido en uno de los escritores más reclamados por el público. Pero habrá mucho más programado.

De momento, asistirá un narrador de relieve internacional y muy estimado por los lectores como es Theodor Kallifatides», que en los últimos años ha ido conquistando con enorme fidelidad a muchos seguidores de su obra. También estarán presentes en estas convocatorias iniciales, en las que habrá poesía, cine y novela, una narradora de la celebridad de María Dueñas y también se han propuesto encuentros entre personalidades de edad y propuesta tan contrarias como son Rodrigo Cortés y Virginia Feito.

En este momento de enorme auge de las letras portuguesas, el Festival Eñe contará con la presencia de Gonçalo M. Tavares, Rui Couceiro y Patrícia Portela, además de la cantante Selma Uamusse, que supondrá un contrapunto a las letras. A ella, en una actividad de claro acento musical, se sumarán otras dos reconocidas artistas, María José Llergo y Travis Birds. Las tres suscribirán un coloquio para el que no hay ningún pentagrama aún escrito.

El dibujante de cómics Steve Englehart es uno de los grandes invitados

Pero el Festival Eñe ha expandido sus fronteras a otros territorios literarios y a otras dimensiones y espacios. A lo largo de la siguiente semana se sumarán otros participantes de igual o mayor relieve. A lo largo de esas sesiones participarán autores de la talla de Éric Vuillard, que con obras como «El orden del día» y otros libros que cabalgan entre la historia y el ensayo, ha catapultado una nueva manera de entender y mirar la historia. Otro nombre que acapara la atención es el de la astronauta y científica Sara García Alonso.

Pero no serán las únicas presencias que acaparen la atención. En otros actos participarán, por ejemplo, Juan Gabriel Vásquez, una de las grandes voces de la literatura española, o el escritor de cómics Steve Englehart, un maestro y uno de los rostros más conocidos de los amantes de las viñetas. Otros participantes que estarán presentes son Héctor Abad Faciolince, Manuel Vilas, Javier Gomá, Sara Torres, Ana María Shua, Richard Senith, que trae consigo una monumental biografía sobre Fernando Pessoa que ahora publica Acantilado, Gioconda Belli, Margaryta Yakovenko o un crítico controvertido y polémico, Carlos Boyero, que protagonizará uno de los coloquios.