El expolio del galeón San José ante la pasividad de España
El Gobierno colombiano comienza la problemática extracción de objetos del emblemático pecio

El Gobierno colombiano comienza la problemática extracción de objetos del emblemático pecio

Aquel 22 de noviembre, juró ante Dios cumplir y hacer cumplir las Leyes
del Reino y guardar lealtad a los Principios del Movimiento Nacional

Los restos "extraordinariamente inusuales" de este de dinosaurio se vendieron ayer, en subasta, en Nueva York por más del doble de lo esperado

Su figura la abordó Mario Casas en la película de 2018 'El fotógrafo de Mauthausen'

El proceso sin precedentes se desarrolló en 218 vistas y culminó con siete penas de prisión y tres absoluciones

El fútbol fue un gran instrumento para el régimen: se apropió de clubes e incluso de futbolistas, pero también hay quienes no se doblegaron y lo demostraron fuera y dentro del terreno de juego.

Durante estos días se están revisitando creaciones que reflejan la época de la dictadura y la Transición española

La casa Christie's ha vendido este martes una máquina Enigma M4 por el doble del precio estimado

Cecilia Böhl de Faber, la persona detrás del seudónimo, escribió valiosas novelas que reflejaban la España tradicional. Su vida es un ejemplo de las ocultaciones de tiempos pasados

Los Beatos son códices que copian el comentario al Apocalipsis de Beato de Liébana. En ellos, la iluminación refuerza una doctrina que se alza contra el adopcionismo de Elipando de Toledo, defendiendo la ortodoxia cristiana en la Hispania altomedieval.

La presión de la cancillería polaca y de la alemana ha dado al traste con una subasta que pretendía poner a la venta enseres personales de supervivientes de los campos de concentración nazis

El politólogo y colaborador de LA RAZÓN publica un retrato de la España del 75 para despojarla de fantasmas y del relato de que se vivía en un país triste y apocado. "Spoiler": no era cierto

El enfrentamiento de ideas con las de Platón y Sócrates ha pasado factura a un grupo de pensadores "sabios" de los que se tiene una imagen distorsionada y algo injusta

Terminada la Guerra de Sucesión Castellana, la aristocracia castellana capituló frente a Isabel la Católica. ¿Habría sucedido igual en caso de haber ganado su oponente?

Investigadores del Instituto de Arqueología y Patrimonio Histórico de la Universidad de Alicante (UA) han documentado un sorprendente sistema de gestión del agua

El historiador James Holland recrea la historia de los Sherwood Rangers, la unidad blindada inglesa más célebre de la contienda de 1939 y describe cómo era luchar dentro de un carro de combate

El poeta y amigo de Gaudí, Joan Maragall, fue el artífice de la reunión entre ambos talentos de la historia de España

El final del dictador se alargó mucho más de lo que aconsejaba el mínimo pudor humanitario. su habitación en el Hospital de La Paz se convirtió en un lugar de pesadilla

El Círculo de Bellas Artes acoge esta reinterpretación de una de las esculturas ecuestres del dictador que estuvo hasta hace no tantos años en las calles de Madrid, Santander o Valencia

El británico Channel 4 presenta un estudio en el que se ha analizado al Führer hasta el último detalle, como su obsesión con sus sobrina o los restos de actividad sexual en sus sábanas

La novela, escrita por nuestro colaborador José María Zavala que sale este jueves a las librerías publicada por el sello Ediciones B, se trata de una de las grandes apuestas editoriales de ficción, junto a las novelas de autores ya consagrados como Ken Follet o Santiago Posteguillo. Zavala irrumpe así en el selecto club de los grandes narradores actuales

Fue el primer caso de la historia de una mujer que, contra las prohibiciones de la época, ya en el siglo IV a. C., ocultó su género para estudiar y salvar la vida de otros

La magnífica y exhaustiva monografía “Esparta, Ciudad de la virtud y la guerra” (Esfera de los libros) desvela los entresijos de Esparta en la historia

Una reciente investigación demuestra que la ayuda española en la Guerra de la Independencia, que sabíamos importante, resultó primordial. Rafael Torres, catedrático de Historia en la Universidad de Navarra, deja constancia de ello en el libro 'Caza al convoy'

Tenía que hablar con los militares, explicarles la situación, dar garantías a los oficiales y a la tropa, y asegurar que España y la transición a la democracia saldrían indemnes del proceso

«Carlos II. El final de la España de los Austrias (1665-1700)» es un ponderado estudio del reinado del último Habsburgo

Con el objetivo de atraer más turismo al país árabe, el Gobierno egipcio ha habilitado escenarios en el entorno de estos monumentos donde miles de personas disfrutan, cantan y graban a renombrados artistas internacionales

Hoy se cumplen 65 años del ingreso en la orden religiosa de Rafael Sánchez-Guerra. Su presidencia fue breve pero vital para el club blanco: logró salvar el Viejo Chamartín

La trasformación del Oeste americano tras la guerra entre Estados Unidos y México fue posible gracias al auge de este sistema de transporte, que movilizó la población y la economía de la región

A través de su relato de 1789, se convirtió en una herramienta política fundamental para el movimiento abolicionista británico al ser una de las primeras voces negras en denunciar el horror de la esclavitud desde dentro

De nuevo llegaron desde México peticiones de perdón, aunque esta vez, de parte de Albares, sí llegaron

El PP ha registrado una moción para reconocer su descubrimiento del estrecho de Anián: "Fue silenciado y su memoria relegada, mientras otros países usaban sus informes en exploraciones posteriores", se apunta

Son de muy dudosa necesidad las palabras de perdón del ministro Albares hacia México, que más allá del interés político, han beneficiado a autores como Iván Vélez o Javier Santamarta

Rafael Rodríguez-Ponga, testigo del viaje de los Reyes a Oaxaca en 1990, relata lo allí vivido

El historiador mexicano Juan Miguel Zunzunegui defiende en «Al día siguiente de la conquista» la Hispanidad, desmonta la Leyenda Negra y reivindica la unión de América y España

El historiador Alfredo Alvar expone una serie de razones para estar orgullosos de la mezcla de culturas entre España y América, y concretamente, con México

La historiadora Eleanor Barraclough firma una enciclopedia íntima de estos guerreros, navegantes y comerciantes escandinavos

Cuando la salud del Generalísimo se agravó definitivamente el 30 de octubre, el futuro Rey soportó innumerables presiones para que aceptara la interinidad

"Descolonizar es una idea estúpida, absolutamente dedicada a manipular", afirma sobre los planes del Ministerio de Cultura

Símbolo del renacimiento y del poder solar, el escarabajo egipcio, asociado al dios Jepri, representaba la fuerza creadora que hacía surgir el Sol cada día, en contextos funerarios protegía al difunto y en joyas reales actuaba además como símbolo de legitimación faraónica