Historia
Argentina publica documentos desclasificados sobre los nazis Eichmann y Mengele
Tras un trabajo de restauración y digitalización, se puede acceder a más de 1.850 informes y casi 1.300 decretos
El Gobierno de Javier Milei publicó en internet documentos sobre actividades nazis en Argentina desclasificados en 1992, como informaron este lunes fuentes oficiales, en referencia a la difusión de archivos que incluyen alusiones al paso por el país de Adolf Eichmann y Josef Mengele, entre otros.
"El Archivo General de la Nación hizo públicos documentos desclasificados sobre actividades nazis en Argentina y decretos presidenciales secretos. Gracias a un extenso trabajo de restauración y digitalización, ahora se puede acceder a más de 1.850 informes y casi 1.300 decretos clasificados", comunicó la Vicejefatura de Gabinete del Interior de Argentina.
Los documentos, que ahora están disponibles para su consulta en la web del Archivo General de la Nación, incluyen información sobre la llegada y las actividades de los jerarcas nazis que vinieron a Argentina luego de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
Documentos entregados al Centro Simón Wiesenthal
Estos documentos ingresaron al Archivo General de la Nación en 1992 tras ser desclasificados por un decreto del entonces presidente Carlos Menem (1989-1999) y son fruto de las investigaciones realizadas por la Dirección de Asuntos Extranjeros de la Policía Federal, la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y la Gendarmería Nacional entre las décadas de 1950 y 1980.
Hasta ahora, los documentos podían consultarse físicamente en la sede del Archivo General y ya habían sido entregados al Centro Simón Wiesenthal, que investiga crímenes del nazismo.