
Sección patrocinada por 

Arqueología
Descubren un templo de los cristianos primitivos de hace 1.600 años con un enigmático mensaje para los no creyentes
Las excavaciones que se están realizando este verano en Olimpo, en la Anatolia turca, han rescatado un viejo grabado cristiano

Un fascinante y misterioso mensaje ha emergido durante las excavaciones arqueológicas en una vieja iglesia de los cristianos primitivos en la legendaria ciudad de Olimpo, en la provincia de Antalya, Turquía. Este descubrimiento se integra en el rico patrimonio cultural de la zona, reconocida por su impresionante teatro excavado en roca, elaboradas termas con mosaicos y las míticas Yanartas, chimeneas de fuego perpetuo que brotan desde el monte Olimpo, una de las más de veinte montañas llamadas Olimpo desde el mundo clásico.
Las excavaciones, emprendidas por el Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía, han sacado a la luz una inscripción cristiana extraordinaria: un mosaico portador de un mensaje espiritual, estratégicamente ubicado frente a la entrada principal de una iglesia bizantina. La advertencia, redactada en griego antiguo mediante teselas de piedra, reza: "Solo los que siguen el camino recto pueden entrar aquí". Los especialistas interpretan esta frase como una guía moral para los primeros cristianos que frecuentaban el templo, funcionando simultáneamente como un símbolo de exclusividad para quienes no compartían su credo.
Este hallazgo, que ha llegado a medios como National Geographic o The New York Post, trasciende la mera descripción arqueológica, ofreciendo una ventana única hacia el contexto ético y social del cristianismo primitivo en Anatolia. Más allá de la inscripción principal, los investigadores documentaron elaboradas decoraciones en los muros laterales de la iglesia, con complejos motivos geométricos y botánicos. Entre estas inscripciones, se identificaron los nombres de los benefactores que financiaron la construcción, subrayando la importancia de la cooperación comunitaria en proyectos de tal envergadura.
Un testimonio excepcional
Gokcen Kutulus Oztaskin, profesor asociado de la Universidad de Pamukkale y director de la excavación, destaca que "estos hallazgos posicionan a Olimpo como una de las ciudades más ricas de la región de Licia en cuanto a mosaicos". Esta afirmación subraya la relevancia de la ciudad como epicentro cultural en el contexto mediterráneo.
Complementando el descubrimiento de la iglesia, los arqueólogos identificaron los restos de una vivienda civil construida sobre un antiguo cementerio romano, datada en el siglo V, con posteriores restauraciones en el siglo VI tras un incendio significativo. Entre los objetos recuperados, destaca un pithos, una voluminosa jarra cerámica destinada al almacenamiento y transporte, que actualmente integra la colección del Museo Arqueológico de Antalya.
✕
Accede a tu cuenta para comentar