Historia
Isabel Muñoz cuenta en Altamira 'Una nueva historia' de la humanidad
Se trata de una exposición que sitúa al espectador en el décimo milenio antes de Cristo, con capturas tomadas de la frontera del país otomano con Siria, todas ellas hechas de noche y con luz natural
La fotógrafa Isabel Muñoz, Premio Nacional de Fotografía 2016 y académica de Bellas Artes, mostrará desde hoy al 26 de octubre en el museo Altamira de Santillana del Mar (Cantabria) una exposición fotográfica sobre el origen de Turquía y su humanidad.
'Una nueva historia' es una exposición que sitúa al espectador en el décimo milenio antes de Cristo, con capturas tomadas de la frontera del país otomano con Siria, todas ellas hechas de noche y con luz natural.
Muñoz (Barcelona, 1951) ha explicado a EFE que muestra con sus imágenes unas estructuras encontradas en los yacimientos arqueológicos de Gobekli Tepe, Karahan Tepe, Nevali Çori y Sayburç.
Ha asegurado que llegó hasta esas ruinas gracias a un comisario con el suele trabajar, que es antropólogo y que le comentó por primera vez sobre "el primer templo de la humanidad", Gobekli Tepe.
Además, ha apuntado que, justo entonces, nombraron embajador de España en Turquía al santanderino Javier Hergueta, una persona con la que ya había podido trabajar, "gracias a su apoyo en el trabajo de las mujeres utilizadas como arma de guerra en el este del Congo". "Entonces me propone hacer una exposición de los trabajos que él sabía que yo tenía en el Museo Pera, y vi la puerta abierta", ha explicado la fotógrafa.
Muñoz decidió que quería hacer este trabajo y consiguieron, tanto Hergueta como el director del museo, lo más difícil: los permisos oficiales. Además, un trabajo que hizo sobre el caballo español le abrió a su juicio las puertas de las ruinas que quería fotografiar, ya que culturalmente tiene "las mismas connotaciones" que el caballo turco.
Ese trabajo, que le mostró durante una noche al director de arqueología de las excavaciones, le dio carta blanca para moverse por todas ellas y poder fotografiar toda la muestra que estará en el museo Altamira.
"Gracias a eso empecé a trabajar de noche y lo que quería de alguna manera es que ninguna de estas fotos o piezas estuvieran hechas con luz artificial, y poder mostrar la misma luz que utilizaban, porque quería acercarme a ellos para poderlo transmitir", ha explicado.
Isabel Muñoz ha avanzado que le gustaría volver una vez al año, ya que los arqueólogos del país otomano están descubriendo "muchísimas cosas".