Sección patrocinada por sección patrocinada

Málaga

La Junta reafirma en Archidona su compromiso con la protección del patrimonio histórico y la sostenibilidad

La delegada ha enfatizado en la importancia de la colaboración institucional entre administraciones y público-privada

ANDALUCÍA.-Málaga.- La Junta reafirma en Archidona su compromiso con la protección del patrimonio histórico y la sostenibilidad
ANDALUCÍA.-Málaga.- La Junta reafirma en Archidona su compromiso con la protección del patrimonio histórico y la sostenibilidadEuropa Press

La delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha asistido este miércoles por la tarde a la inauguración de la nueva iluminación de la Plaza Ochavada de Archidona. Un espacio que, según la delegada, "es uno de los más emblemáticos y representativos no sólo de Archidona, sino de toda la provincia y de Andalucía".

Navarro ha resaltado que desde la Junta de Andalucía "queremos reafirmar nuestro firme compromiso con la protección, conservación y puesta en valor del patrimonio histórico y cultural de nuestra tierra, desde el punto de vista sostenible", y ha añadido que cuidar el patrimonio "no es un lujo, sino una responsabilidad colectiva".

Así, ha puesto como ejemplo al municipio de Archidona, cuyo centro histórico está inscrito como Bien de Interés Cultural en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. En la inauguración de esta nueva iluminación han estado presentes además del alcalde del municipio, Manuel Almohalla, el director de la Fundación Iberdrola España, Ramón Castresana; el delegado territorial de Cultura, Carlos García; y miembros de la corporación municipal del ayuntamiento de Archidona.

"Cada piedra, cada edificio, cada rincón como esta Plaza Ochavada, nos habla de quiénes somos, de nuestra historia compartida y de los valores que queremos transmitir a las generaciones futuras", ha manifestado Navarro. La delegada ha enfatizado en la importancia de la colaboración institucional entre administraciones y público-privada para que, en casos como la nueva iluminación de la Plaza Ochavada, la ciudadanía se vea beneficiada.

Así, la transformación luminaria de la Plaza Ochavada ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Archidona con la Fundación Iberdrola España a través de su programa de iluminación artística, que ha permitido desde 2009 la puesta en valor de más de cincuenta monumentos en España.

Navarro ha recordado que esta actuación ha contado con el informe favorable de la Delegación Territorial de Cultura donde "se ha tenido en cuenta que la iluminación elegida respete la arquitectura original y, al mismo tiempo, incorpore las tecnologías más avanzadas, con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental".

El proyecto de ejecución de la nueva iluminación ha sido diseñado por el arquitecto Jesús Castillo, planteando un diseño único creado específicamente para la plaza, considerando la mínima afección al conjunto edificatorio.

La actuación, que ha contado con una inversión de 200.000 euros, se ha llevado a cabo en esta plaza del siglo XVIII para dotar al espacio de una cálida luminosidad que rodea todo el recinto octogonal a través de lámparas gota colgadas en su interior, que buscan eliminar cualquier sombra y devolviéndole a la plaza su singularidad, en consonancia con su relación con el casco urbano de la ciudad.

Para este proyecto se han utilizado 30 luminarias, distribuidas por toda la plaza, de las cuales ocho resaltan el interior del monumento y su estructura octogonal, alcanzando una potencia instalada de unos 1.264 Watios, que permitirán una reducción significativa del gasto energético y su impacto en cuanto a emisiones de CO2.