Karla Sofía Gascón gana el premio a mejor actriz en la gala del cine europeo
La intérprete obtiene el galardón de mejor actriz por su trabajo en «Emilia Pérez» de Jacques Audiard, un filme que ha recibido en total cuatro reconocimientos
Creada:
Última actualización:
La actriz española Karla Sofía Gascón ha ganado el premio europeo a la mejor interpretación femenina por su trabajo en «Emilia Pérez» de Jacques Audiard. «Creo que todos juntos podemos hacer mejores cosas en el mundo y llevar cosas interesantes y buenos a los demás países, que algunos están bien jodidos», ha asegurado la galardonada al recoger el premio para añadir que se lo quería dedicar a los distribuidores europeos que han apoyado esta película por todo el mundo, «también a Netflix». «La combinación de grandes y pequeñas compañías nos beneficia a todo el mundo», ha comentado. En un discurso en el que no ha faltado el recuerdo a su madre enferma, la actriz madrileña querido mandar un mensaje de apoyo para todas las familias que «aman a sus hijos». El filme «Emilia Pérez» se ha llevado además el premio a la mejor dirección y el mejor guion.
Ya con su Premio del Cine Europeo a mejor actriz, Karla Sofía Gascón afirmó rotunda: «Ahora empieza la fiesta», al ser preguntado por cómo se sentía por este primer galardón en solitario por su trabajo en este filme. Tras ganar cuatro Premios del cine Europeo -mejor película, dirección, guion y actriz-, Audiard y Gascón comparecieron ante la prensa con las cuatro estatuillas y una sonrisa imperturbable en sus caras.
Gascón ya había ganado el premio a mejor interpretación femenina del Festival de Cannes pero junto a sus compañeras de reparto: Zoe Saldaña, Selena Gómez y Adriana Paz, algo que sin embargo ella matizó hoy. «Los premios de mis compañeros se los dieron a ella. Entonces lo que me han dado a mí es mío y lo que me han dado a ellas es suyo», dijo divertida la actriz madrileña, que se mostró muy orgullosa «de que a ellas les den sus premios porque se los merecen sus reconocimientos».
«Un mundo asqueroso»
«A mí, mi mayor reconocimiento es haber hecho esta película maravillosa con ella se lo agradeceré toda la vida», afirmó Gascón antes de agregar: «Sí, me siento muy bien, porque ahora empieza la fiesta».
Gascón solo se mostró un poco contrariada al ser preguntada por el hecho de que la película refleja el mundo del narcotráfico mexicano de una manera poco ortodoxa, a través de un musical. Los estadounidenses han hecho siempre todo tipo de películas con todo tipo de estilos «que nadie cuestiona», por lo que aseguró estar harta de que al equipo de «Emilia Pérez» se le requiera una justificación.
«Esto no es un documental, lo he dicho aquí, en México y en todos los países. Esto es una película que podría haber estado localizada en cualquier país del mundo» porque desaparecidos, droga y feminicidios hay en cualquier parte. «Vivimos en un mundo asqueroso», sentenció.